Premio INTEL por un México Competitivo 2004
Bajo el lema ¿Tienes un proyecto Técnologico que vale Oro pero necesitas Plata? Intel Tecnología de México,S.A. de C.V. (Intel), y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,lanzan la convocatoria para participar en el "Premio Intel por un México Competitivo 2004", en su categoría de "EmprendedoresTecnológicos".
Bajo el lema ¿Tienes un proyecto Técnologico que vale Oro pero necesitas Plata? Intel Tecnología de México,S.A. de C.V. (Intel), y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,lanzan la convocatoria para participar en el “Premio Intel por un México Competitivo 2004”, en su categoría de “EmprendedoresTecnológicos”.
Pueden participar personas físicas, empresas e instituciones de investigación que cubran los siguientes Requisitos:
Pueden participar desarrollos y/o productos de hardware y/o programas de cómputo (software), que se encuentren desde la fase de prototipo funcional, y hasta producto disponible comercialmente.
Los proyectos deberán de estar orientados a:
– Tecnologías de la Información
– Movilidad en los negocios y en el hogar
– Hogar Digital – Convergencia de las computadoras personales (PCs) y la electrónica de consumo
– Tecnologías Inalámbricas
– Juegos Electrónicos (Electronic Gaming)
Limitado a personas físicas, empresas con ventas anuales menores a $5,000,000.00 (cinco millones de pesos 00/100 m.n) o instituciones de investigación.
Los interesados pueden encontrar la información para el registro en http://www.intel.com.mx/mexicocompetitivo/premiointel/
Fechas:
Fecha de inicio: 7 de Julio de 2004
Fecha límite para recibir propuestas: 30 de Septiembre de 2004
Anuncio de los proyectos ganadores: 31 de Octubre de 2004
Premios:
Primer Premio: $250,000.00 (Doscientos cincuenta mil pesos 00/100 m.n.) en efectivo, más una suma similar en servicios y/o productos.
Segundo Premio: $150,000.00 (Ciento cincuenta mil pesos 00/100 m.n.) en efectivo, más una suma similar en servicios y/o productos.
Tercer Premio: $100,000.00 (Cien mil pesos 00/100 m.n.) en efectivo, más una suma similar en servicios y/o productos.
* El monto de los premios es antes de impuestos a cargo del ganador.
Intel pretende con esto, descubrir nuevos talentos Méxicanos, y tal vez, unir a sus filas algunos de estos innovadores proyectos.
Esperemos propuestas interesantes
lo aperturaron a empresas, es una burla decir que participan personas fisicas cuando aceptan empresas, quien creen que va a ganar??
un tipo astuto con un buen proyecto o una empresa con 5 tipos astutos y mas dinero…??
es obvio no?
aparte de que los premios son de kinder, 250 mil pesos, ja ja
los costes de produccion de un proyecto de calidad(como los que quieren que participen) son mayores a eso por mucho
creen ustedes que un proyecto que pueda “impulsar el desarrollo tecnologico de mexico” vale 250 mil pesos??
por favor!
En relación al comentario del señor o señora “x”. Me quedan claro dos cosas:
Primera. Usted no tiene idea de lo que se puede hacer con 250 mil pesos o con 20 mil… son maravillas. Si a usted le sobran con gusto los recibo.
Segunda. Una empresa con ventas inferiores a 5 millones anuales es una empresa chiquitita que si se dedica al comercio ola transformacíón, si bien le va se queda con 600 mil pesos AL AÑO. Me parece que no es gran cosa.
Por último, le informo que para constituir una empresa una empresa ya no se necesitan 5 tipos astutos sino sólo 2 y exhibir un capital de 50 mil pesos.
Saludos desde Guadalajara, Jalisco.
Muy buenos comentarios al respecto, todo es la realidad. jejejeje quien va a querer vender una idea que a lo mejor intel la vende en mayor precio o chacen un descuentito en tu licencia de tu mismo software o aplicacion. 250 es una baratija comparado con que si tu mismo llevas acabo tu idea, es lo mas aconsejable.
En lo que a mi respecta, Intel esta casado con Microsoft, lo más probable es que los proyectos que tengan que ver con otros procesadores No intel, o con programas de código abierto utilizados con procesadores de otras marcas o no. Simplemente queden descartados, ya que por lo que se ve, les encanta tener la titularidad de los derechos.
Por otro lado, Alguien sabe de algún concurso de propuesta técnologica a la Educación o a empresas, que busque soluciones ideales a México?, mucho agradecería sus observaciones al respecto.
Gracias
Los ingenieros son ciegos. O no quieren ver. O no saben interpretar temas que no sean técnicos. El contrato dice “licencia de uso”. Si tienes un buen proyecto no crees que Intel y el TEC son excelentes escaparates para tu producto? O prefieres que digan “tu producto lo usa el taller mecánico de la esquina” o “la torillería de la otra esquina”??? El contrato dice claramente “el derecho de utilizar…..nombres, imágenes, retratos…. para propósitos de promoción y publicidad”. Lean bien, en ningun lado dice “licencia para enajenar, comercializar, rentar, subarrendar o explotar”. Tampoco dice que se cede la titularidad de los derechos sobre el producto. Tambien dice el contrato “los participantes firmarán cualesquier formatos, contratos de licencia…”. Fàcil, si no te conviene, no firmas, lo peor que puede pasar es que entonces no te den la lana. Finalmente dice “para los efectos legales…. sujeto a las leyes aplicables en México” (jajaja) que no creen en su país. Vamos ingenieros… acaso eran de los que en la universidad creyeron que las materias humanísticas eran “de relleno”.
es muy importante que impulsen el interes de los adolescentes para participar en su proyecto pero si pusieran un proyecto muestra de como hacerlo partes fundamentales etc. seria una ayuda genial