Actualidad
IPv6, una IP para cada persona
La ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) ante el rápido crecimiento de Internet y la saturación del actual protocolo IPv4, ha anunciado que va a implementar la tecnología IPv6 en los servidores DNS raíz.
La ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers) ante el rápido crecimiento de Internet y la saturación del actual protocolo IPv4, ha anunciado que va a implementar la tecnología IPv6 en los servidores DNS raíz.
Los primeros países en soportar el protocolo IPv6 serán Japón y Corea del Sur, y se espera que Francia se una pronto.
Con IPv6 y la Internet 2 podemos asegurar un futuro en comunicaciones mas ilimitadas.. Me imagino una tostadora, un televisor y la nevera con una dirección IP y desde cualquier lado administrarlos a través de un telefono móvil con una IP también.
Creo que en unos 30 años la televisión por suscripción y la telefonia fija sera a traves de protocolos de uno nueva versión de internet, que permitan conversaciones a Japón desde Venezuela al precio de estar online.
El cielo es el limite, se me ocurren muchas posibilidades con tal cantidad de IPs y tal apertura en el ancho de banda.
Que bien que se esta dando este importante paso. Esperemos que el IPv6 sea el estandar que funcione en internet lo antes posible pues permitira un crecimiento exponencial de la red.
Mis estimados, todo eso ya es posible, de hecho, en México para el 2005 las televisoras deberan tener transmision por señal digital, y no se podra transmitir ya por el canal normal, esto es, un receptor con direccion IPV6 por cada habitante (que tenga esta TV, ya que vendran integrados a los nuevos modelos
Muy interesante el comentario de Conacyt. Si tuvieran más información para compartir se les agradecerá.
Muy interesante… Pero con lo facil que es para alguien medianamente experimentado falsear una IP es un potencial riesgo tambien a la privacidad ya que TODO podria ser vigilado… Lamentablemente la seguridad no aumenta al ritmo de los grandes avances….
Solo 1 cosa mas… Mientras los televisores tampoco evolucionen para las masas no creo que valga la pena hacer el cambio de sistema… Es solo un buen negocio para las grandes productoras y empresas asociadas al rating… Y de pasada para las coimas ya que en latinoamerica estan optando por un sistema que NO saca el mayor partido eocnomico a las conceciones que podrian lograr los gobiernos vendiendo ancho de banda electromagnetico. Al final todo es un buen negocio……..
Simon tiene razón, a nosotros nos lo hacen ver como algo maravilloso y fastuoso, pero todo esto no sirve más que para tener todo más controlado y hacer más negocio. Y la verdad, no me gustaría tener una nevera con IP para que un vulgar hacker me baje la temperatura a través de su móvil pirata y se me estropee la comida.
disculpa mi ignorancia no me queda claro lo del IP que es .. gracias y felicidades por la pagina esta muy muy muy interesnta
Te equivocas David, las MAC se pueden duplicar y es bastante sencillo… De hecho el sistema se ocupa para robar ancho de banda a personas con cablemodem. Información de como hacerlo sobra en la red.
Viña del mar – Chile