Winamp llega a su final
Personal del equipo original de la empresa Nullsoft, ahora propiedad de AOL han dejado su trabajo. Esto significa que ya no habrán actualizaciones para el popular reproductor.
Personal del equipo original de la empresa Nullsoft, ahora propiedad de AOL han dejado su trabajo. Esto significa que ya no habrán actualizaciones para el popular reproductor.
De la mano de Nullsoft, este proyecto paso a ser parte de AOL en 1999 luego que la empresa fue adquirida por unos 100 millones de dólares.
Luego las malas noticias para la empresa iniciaron cuando en enero, el creador de Winamp, Justin Frankel abandonó el proyecto. Ya para diciembre del año pasado, sus oficinas en San Francisco habían cerrado también.
Una de las tecnologías que desarrolló Nullsoft es la de Shoutcast, con la cual tenemos un tutorial para poner un radio en Internet.
De momento no se esperan novedades en el programa a menos que haya algún fallo de seguridad.
Que lastima ya que es el pionero de la reproduccion mp3 y muy buen reproductor
ya estoy empezando a creer lo que dicen por ahi, “todo va bien hasta que no lo toque una gran empresa”
ni modo..
Lástima… los mejores son los primeros en caer :(…. te extrañaremos Winamp!!!!
Que lastima. Es mi reproductor favorito. Que pasará con Shoutcast? tambien llega a su final?
Es cierto los grandes monopolios de software son los que corrompen el Sistema y perjudican a nostros los usuarios VIVA LINUX Y OTROS GNU!1
mmmmm, que mal todo es culpa de microsoft ajajajjajajaj
Si Shoutcast llega a su fin, no hay problema sacamos un tutorial con IceCast :), que de hecho lo estoy planeando, Shoutcast y Icecast desde Windows y Linux.
Vaya que impacta a muchos el anuncio de que la fatalidad ha llegado al reproductor favorito de millones. El cuento del pez grande contra el chico.
Una pregunta, ¿cuantos de los que se usan winamp compraron la version pro? Es que es dificil mantener una empresa sin ingresos.
Es triste oir esta noticia
Pues que triste noticia…
Bueh! es un lindo reproductor, pero hay varios que fucionan con escasos recursos como este. Aunque hablo de la version 2.9, ya que las demás no fueron tan buenas… demasiado peso para equipos chicos.
Como sea, lo que se tiene se puede seguir usando, tampoco es cosa gente, que haya que eliminar la versión que tienen!!
Es cierto, tampoco es para morirse. mas bien apresurense en guardar sus instaladores, no vaya a ser que despues haya que pagar para conseguir uno en el mercado negro de internet. 😉
asta me dieron ganas de llorar, Winamp es un clasico de clasicos. Que mal que ya no lo siga desarrolando su creador, ojala otros sigan el proyecto..
Vaya si que es una mala noticias…
que malo que winamp muera, aunque las versiones actuales no son tan ligeras como en sus inicios.
Menos mal que nos queda iTunes!!!
pues ami siempre me agradó mas Sonique
no lo hecharé en falta, aunque si le daré las gracias por ser uno de los mejores. el caso de AOL es el mejor ejemplo de que cuando las empresas privativas tocan algún software, si no hay beneficio (y si es posible rápido(tipo bill gates)), el proyecto de alguien, contruido durante años se va a la m**rda y esto es para desgracia de los usuarios el 100% de las veces.
ViVa el software Libre, No a las patentes de software.
Es una lastima ver morir al reproductor que popularizó la música en la mayoría de los ordenadores del mundo. Es increíble como AOL ha acabado con tantos programas: el navegador Netscape, la red Gnutella, el P2P seguro Waste, el cliente de mensajería instantanea ICQ, … y ahora el reproductor de medios Winamp. Lo mejor que queda, es Foobar2000. No les recomiendo el Windows Media Player, ya que es un reproductor muy pesado y poco útil.
¿Perú salvará el mundo?
Es una lástima que lo mejor tenga que salir, a quién culpar, las grandes empresas de mayor capital, te extrañare Winamp.
No sé, pero últimamente me están gustando mucho las actualizaciones del Winamp… y no son menores =)
ESTE ES EL MEJOR REPRODUCTOR Y EL MEJOR PARA GRABAR MUSICA MEZCLADA EN TRACKS, LASTIMA KE SALGA DEL AIRE.