Actualidad
Microsoft pronostica una Televisión-Computadora
Un nuevo pronostico que un plazo no máximo de 5 años, La televisión y la Computadora se unirán en un solo aparato lleno de sofisticadas tareas.
Un nuevo pronostico que un plazo no máximo de 5 años, La televisión y la Computadora se unirán en un solo aparato lleno de sofisticadas tareas.
A pesar de que en la actualidad ya existen elementos con los cuales podemos visualizar señal televisiva en una computadora personal, en el futuro se piensa todo en un solo aparato, el cual se pretende que utilice una nueva versión de un sistema operativo de Microsoft que se conocerá con el nombre de Windows Media Center Edition, que será capaz de codificar y comprimir la programación del televisor para suministrarla a alta velocidad por Internet.
En México es un hecho que para 2006 todas las cadenas del país (actualmete 2 de tv abierta) deberan migrar al formato Digital, seran capaces _(y estaran obligadas por ley) a transmitir en Broadcasting y Televisión en demanda. El aparato que integre esto es solo cuestión de tiempo, pues ya se contempla en las leyes de radio y televisión la obligatoriedad para emitir en formatos destinados a una Televisión interactiva.
ja, pues en España, creo que no es hasta el 2010 😀
A veces me pregunto hasta donde iremos a parar con tanta tecnologia?….
Lo intereante de esta propuesta es que estaremos ante una televisión verdaderamente interactiva y muchas personas del sector internet estarán vinculados también con el sector de producción de televisión. Será un mercado laboral muy competitivo.
¿Pero que tan interactivo puede llegar a ser? y ¿Que tan interesante puede ser el echo de que la tv sea interactiva?, sabemos que el cgi al inicio era una maravilla por que podia interactuar con el usuario, pero ahora no se ve con mayor asombro, y que tan interesante puede ser que siempre puedas ver lo que tu quieras, al final pude llegar a aburrirte como aquella cancion que olles 20 veces al día.
en cuanto a interacción no es solamente que vas a poder ver lo que quieras, sino que los programas podrán ser generados en base a los usuarios. Tal como lo vemos ahora con los reality shows, donde el público se ha vuelto parte importante del desarrollo del programa (y de hecho han sido un éxito). Así que imagina en un futuro que mientras veas algo puedas navegar sobre los escenarios con vistas panorámicas, que puedas cambiar a los personajes de una serie por que no te agraden o algo similar. Ya se han hecho experimentos y definitivamente están dando la pauta para el futuro y solo será cuestión de que la tecnología se masifique para ver los resultados.
quizá se perderia la esencia, si yo controlo que personajes salen y cuales no, entonces ya no seria una serie de tv sino mia, a lo que voy es que si yo ya sé en que acaba la pelicula para que la veo??
eso quizá sea la novedad en un principio, pero despues seria como dice josé la cancion 20 veces al dia, te aburriria la tv porque los programas los haces tú…
aunque por otra parte la TV en mi pais le ha hecho tanto daño a mi gente que deberia acabarse…
POR QUE NO DE DSAPARECE LA EMPRESA MICROSOFT
Y SURGE OTRA QUE PUEDA DARLE A CORDE ALA REALIDAD NO LOS SUEÑOS DE OTRAS PERSONAS
i´m agree