Microsoft México: Linux es más caro que Windows
Vamos a los hechos, Linux sale mas caro que Windows afirma Microsoft.
Vamos a los hechos, Linux sale mas caro que Windows afirma Microsoft.
Recordemos que en México se vive un año preelectoral, en el que ha iniciado la carrera para llegar a ser Presidente del país, lo que hará que el gobierno y empresas publicas y privadas inviertan en infraestructura. Tambien es cierto que cada vez esta más cerca el voto electrónico. Sería esta la causa de Microsoft México para liberar esta agresiva campaña en los medios electrónicos?.
Por lo pronto esta campaña Vayamos a los hechos ya ha derrotado a Linux en el ambiente financiero, pues el banco HSBC ha migrado su plataforma de operación a Windows. Empresas públicas y privadas han prestado oidos a microsoft y estan dejando de lado el apoyo al software no comercial.
Paradojas de la vida, pues México, un país que en 2004 apostaba todo por crear una industria del software fuerte, que pudiera competir en el area de computo en español, en donde muchas leyes se propusieron y existen incentivos a la investigacion en Tecnologías y desarrollo de software, ahora se ve envuelta en una guerra en la que los medios de comunicación serviran de mucho para aconsejar a los empresarios.
Otro exito de Microsoft y su campaña ha sido la total aceptación de TELMEX (La mayor empresa de telefonia méxicana) de la plataforma Windows Server Hosting Plataform para hospedaje web de Triara (Antes Prodigy Web) y se ha desecho de entrada de UNIX.
Quizá la mayor derrota, o la mejor estrategía, es que el portal de Televisa Esmas.com vende en su tienda en linea Computadoras con acceso a Internet y LINUX precargado. Computadoras baratas, con un software no comercial (asi lo denomina Microsoft).
Esperemos a ver que pasa en México, esperemos a ver las reacciones de la pequeña gran industria del Software en español.
Es curioso que esta supuesta victoria de Mirco$oft sobre Linux no esta basada en las cualidades del sistema operativo, sino en el costo de mantenimiento de este, por ello hay que tener en cuenta el contexto economico y politico en donde Micro$oft se proclama como campeon. Pueden el desarrollo de una discusion sobre este tema en foros del web: http://www.forosdelweb.com/showthread.php?t=265610
Están aprovechando sus recursos para mover los medios a su favor. Sería interesante que Linux lanzara alguna contrapropuesta y buscara también el apoyo de los medios. No es tan fácil pues no tienen tantos recursos, pero ya Firefox nos ha enseñado que los usuarios podrian ayudar. Así como Firefox publico un anuncio en el NYT, que tal exponer las ventajas de Linux en los medios con colaboraciones de sus seguidores?
En realidad, si lo piensan un poco… Linux no es difícil de mantener es solamente usar un apt-get install y eso… ya estas actualizado, pero en cambio a windows le sacan parches cada 3 dias, sin tomar en cuenta la cantidad de virus para windows mejor me quedo con mi linux UBUNTU
Es triste como una empresa “gigante” como microsoft, recurra a estos simples comentarios. Apenas comienza al prometedora era del software libre y las empresas comerciales tendrán que aprender a competir… cada vez con más hechos y seguridad y menos comentarios como estos. gracias
La mismas estragegias de Moco$oft estan implementandose en todo el mundo, otro ejemplo al Mexicano en Colombia “http://www.microsoft.com/colombia/hechos/default.mspx”, . Bueno, es al concepto de cada persona y de sus capacidades optar o no por el software libre, simplemente que despierte de su letargo de dependencia tecnológicay del engaño de las estrategias de mercado.
Vamos, que la gente que conoce del tema, sabe que esto no es más que una nueva estrategia de Micro$oft, haber si tan verdad es lo que dice. por que la UNAM [Universidad Nacional Autonoma de México, Que produce el 50 % de la investigacion que se produce en el País] usa servidores con sistema operativo Linux y Apache, por que no IIS? ademas, aparte de Micro$oft quien sostiene lo dicho por este?
Pues lo unico sierto es que linux yo lo bajo en cualquier parte y no me cobran.. es un echo mas real
mi hermano al final y al cabo terminan con microsoft asi k no se pongan con el capitalismo y to eso… microsoft es dueno del la red y las pc y la programacion..
Es como todo, es un negocio, y solo quieren ganar…
Simplemente Bill Gates es una basura y quiere aplastar a los de linux como lo hizo con Gary killdall, que como todos sabemos es el creador del tal MS-DOS y de interfaces gráficas, pero bueno sigan siendo hijos de Microsoft, nos vemos en el infierno
como todo en la vida , las cosas funcionan si hay alguna ganancia detras , con esto quiero decir que existe todo el software que hay porque le deja ganacia a quien lo hace , el software libre es muy lindo si pero no va a ir a ningun lado , gratis=ayudate solo . POr mas que no les guste hay software , autos , televisores y todo lo demas porque hay que pagarlo no porque sea gratis , y si KIlldall perdio , que se joda el y otros como el.
para adrian, primero informate, libre no quiere decir gratis, hay empresas grandes como red hat o SUSE, que ofrecen servicio de asesoria con un costo, pero esto no quiere decir, que tengas que estar atadoi a una empresa, tambien puedes ser independiente, como la distro de Debian, en donde existen desarrolladores, usuarios, etc. que te pueden echar la mano, linux=libertad
Llevo 13 años en el movimiento y radico en Monterrey, Nuevo Leon, toda mi carrera de ingenieria era de la greña con los maestros ingenieros casados con microsoft. Tengo negocio de IT, solo puedo decir que en este 2005 he puesto 6 data servers a 4 diferentes PYMES con UBUNTU Linux, el coste por sistema operativo fue CERO, con lo que saco en consultoria pido una donacion al proyecto ubuntu por paypal, y lo hacen gustosos (100 dlls). Solo cobro la consultoria, y aun así sale como 80% mas economico o más… Es mejor siempre, implementar un linux que NO SE CAE CON CUALQUIER WORM, y que no te estan hablado a cada rato por errores. No se dejen engañar, solo tratan de confundir a la gente.
Perdon me equivoque en los años, llevo 10 años…
a pesar de que compramos productos microsoft, ellos nunca se preocupan por mejorar una plataforma por que a ellos solo les interesa ganar dinero
nadie hase algo de gratis solo por asi, tanto microsoft como linux tratan de buscar siempre sus ganancia, claro esta que microsoft se ha aprobechado de nosotros por demaciado tiempo y es tiempo de haserle la baja, aunque nos vivamos quejando de sus productos, siempre los vivimos comprando por que a acaparado una gran extencion
ES SOLO MERCADOTECNIA
MEJORAR LA PLATOFORMA PARA ALCANZAR A UN MANDRAKE O UN DEBIAN JAJA NI EN 100 AÑOS LUZ
Verdaderamente creo que esa es una estrategia bil por parte de Micro$oft, que al carecer de cierta seguridad en sus productos(tener que bajar parches casi diario), ataca a linux, una plataforma muy establey lo mas importante, es totalmente gratis, ojala y salga victoriosa la solides y accesibilidad ante el emporio monetario carente de seguridad…
Es una mala estrategia comercial que además difunde información deficiente.
Microsoft tiene sus cosas buenas, de lo contrario no sería lo que es; Por otro lado Microsoft no lo es todo. Si bien las comparaciones son extensas, en ocasiones por más que intentamos utilizar Linux, hay caracteristicas que no nos puede ofrecer, es entonces cuando utilizamos Microsoft. Pero eso no implica restarle importancia a Linux tan solo cuando buscamos ciertas caracteristicas de gran potencia en nuestros servidores sabemos que en GNU las posibilidades son realmente infinitas, y si aún no se ha escrito una aplicación para lo que necesitas, con un poco de ingenio creas tu propio sistema. Aunque claro! Con Microsoft también puedes crear un sistema… siempre suele requerirse de software adicional lo cual provoca una elevación en el $costo$ inicial.
solo quiero tener el msn de belindaaaaaaaaa
LA VERDAD ES UNA TRISTESA QUE EN MEXICO UN PAIS QUE NECESITA TANTOS RECURSOS ECONOMICOS PARA OTRAS COSAS MAS IMPORTANTES COMO COMBATIR LA POBREZA, INFRAESTRUCTURA, ETC, ESTOS RECURSOS SE DESPERDICIEN EN LICENCIAS DE SOFTWARE PROPIETARIO COMO EL DE MICROSOFT; DESGRACIADAMENTE LA CORRUPCION JUEGA AHI TAMBIEN UN PAPEL MUY IMPORTANTE, PUES EN CADA LICITACION DE COMPRA DE EQUIPO DE COMPUTO, CON SUS RESPECTIVAS LICENCIAS DE WINDOWS, DEBE DE HABER UNA BUENA DERRAMA DE BILLETE Y OBSEQUIOS BAJO EL AGUA PARA LOS FUNCIONARIOS QUE LAS REALIZAN REALIZAN, ASI COMO VA A PROGRESAR EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE
Es que Linux le hace falta mas publicidad en México.
Por otro lado si vieran la porqueria de internet que ofrece telmex se van para atras conexiones de mala calidad, costos elevados en equipos. Telmex nos ha robado historia pusos sus malditas oficinas en zonas arqueologicas de nuestro pais como Cuicuilco. Carlos Slim el puerco dueño de Telmex ha estado encontra de las verdaderas democracias, por eso se lleva bien con porqueria de empresa gringa Microsoft.