Descargas de Google Web Accelerator suspendidas.
Google dice haber alcanzado el número máximo de usuarios para las pruebas.
Google dice haber alcanzado el número máximo de usuarios para las pruebas.
Pero tras lanzar hace aproximadamente una semana la primera versión beta, Google ha desabilitado temporalmente las descargas por haber alcanzado el límite de usuarios. Podemos ver el anuncio que aparece en un recuadro en el home de GWA (donde antes estaba la opción de descarga).
Según he podido leer en diversos sitios, la herramienta está teniendo diversos problemas: con la privacidad (y seguridad) al quedar almacenadas las cookies en el servidor, otros relacionados con la precarga de enlaces que reailzan acciones críticas como “aceptar algo” o “eliminar algo”.
Tal vez este comportamiento inesperado, junto al límite de usuarios que dicen haber alcanzado para sus pruebas, han hecho que Google suspenda temporalmente el ofrecimiento de descargas de su nuevo juguete. Sinembargo hasta ayer aún se podía descargar si se accedía directamente a la dirección del archivo. Hoy Google ha terminado de solucionar el tema y tampoco puede hacerse la descarga directa.
El servicio GWA por ahora está solamente disponible para los usuarios que alcanzaron a descargarlo en Norteamérica y Europa y por defecto para los navegadores Internet Explorer y Mozilla Firefox.
creo q la idea es muy controvertida. còmo es eso de q toda internet estè concentrada en manos de google? no es algo q yo quiera.
Cuándo dejara Google las pruebas y se pondrá serio? Gmail, más de un año de beta, y carajo, nada que lo hacen publico aunque todo mundo tenga 50 invitaciones para dar… Ahora esto, tremendamente interesante, pero igual, nada estable para el publico.
La verdad que el servicio suena interesante aunque por no estar en las regiones norteamericanas y europeas me quede con las ganas de probarlo.
Con respecto a que Google se ponga serio, creo que el hecho de que siga en BETA con muchos proyectos demuestra que están concientes de que quieren tener productos realmente terminados para lanzarlos. La verdad que esa fórmula les ha funcionado..
Otros como Microsoft lanzan productos en base a fechas pre-establecidas y luego hay cualquier cantidad de fallos.
es mejor que siga ciendo beta a que deje de serlo con barios errores
Me parece que hay mucha razón, en que google se está convirtiendo de a poco en monopolio, LA HERRAMIENTA ES INTERESANTE, pero será recomendable poner todo en sus manos?
Lanzar o vender todo el paquete?, recientemente he leido que estan repartiendo licencias para poder representarlos en diversos países, además de que estan dando licencias de modificación.. imaginate un Acelerador de Internet de Terra, provisto por Google.. le dará convendrá a Google??,
Hoy vemos como importantes empresas se pelean los primeros lugares de popularidad, unos cobrando por sus productos (Microsoft) otros free como Google.
Esperemos que Google no se le ocurra cobrar porque ya estamos como muy dependientes de él y nos va a hacer falta un Robin Hoot que llegue a sabarnos.
SERÍA BUENO PROPONER NUEVAS IDEAS QUE EN UN MOMENTO DADO SE NUESTRA VARIABLE AUXILIAR, PARA EL BENEFICIO DE TODA LA COMUNIDAD INTERNAUTA.
haker