Microsoft quiere combatir la piraterìa con un Concurso
Super Original es el concurso con el que Microsoft pretende combatir la piraterìa de Software en Latinoamèrica
Super Original es el concurso con el que Microsoft pretende combatir la piraterìa de Software en Latinoamèrica
El concurso Super Original es un juego de 40 preguntas, dividido en 4 episodios: Programa de ventajas de Windows original, piraterìa, licencias OEM, convertirse en super socio.
El concurso empezó el 31 de Mayo y termina el 29 de Julio de 2005. Los principales premios son: Un Safari al África para dos personas, consolas X-box, kits ópticos de escritorio Microsoft, tarjetas de regalo de 50 dólares, etc.
Con esto, Microsoft promueve las licencias para integradores, o ensambladores de equipos de computo nuevos, las licencias OEM, y seguramente el lanzamiento en latinoamérica (empezando por México) de la versiòn reducida de Windows XP, “un Windows barato e incompleto”, como muchos han comentado.
Y es que, segun se comenta, se tienen planeado que sea en México donde empiece la distribución del “Windows XP Started Edition”,
en donde ya le llaman “Windows XP Pirated Edition”.
En México, un Windows XP Licencia OEM cuesta alrededor de $55 USD a distribuidores, aun así, muchos integradores instalan Windows XP con licencias no autorizadas, lo que contribuye a fomentar la piratería de Software, y desconcierta al usuario al no poder actualizar su sistema operativo creándole pánico al usuario final, cuando le aparece la leyenda: “lo sentimos, su licencia de Windows debe ser Genuina”.
También se anunció que ya existe una versión BETA de algunos productos de Windows Longhorn, pero será hasta finales de 2005 y mediados de 2006 que se presente la versión completa del nuevo Sistema operativo, que tendrá una validación por Hardware seguro.
que la combatan bajando los precios
El crecimiento de la pirateria en en Latino America va en aumento, no creo que un concurso sea lo solucion a estos problemas.
Pues gracias a la pírateria los paises tercermundistas como mi Perú son competitivos y estan actualizados con las últimas tecnologias, que pague el que pueda y el que no que me pase la voz, se lo consigo gratis.
No seriamos nada sin la gloriosa pirateria.
Yo creo que si nos dejan las copias que ya tenemos instaladas y nos las podrian validar via internet por un costo que todos pudieramos pagar;No tendriamos ningun inconveniente en hacerlo ya que seria benaficioso para todos.Vamos no sean buitres,para poder ganar hay que saber perder
Que hagan lo que quieran aqui tenemos hackers chingones, yo tengo XP SP1 Pirateado y bajo todo como si fuera “genuino”. $55 DLS, Vayanse al carajo
Pues yo creo que eso es otro timo de microsoft, yo son unos cabrones, yo propondria que toda latinoamerica, realmente se pasara al software libre, y comenzara y lo utilizara a diario, en todo lo publico, y se desarrollaran nuevos sistemas adaptados a la medida de cada pais, y se le diera el puesto que merece, eso si seria un reves para micro$ y su panda de atracadores, y de paso pues ya no se piratearia, pnesemos ue el proximo windows, ese longhorn, realmente tendra el cuerno muy largo, y a aquellos que siguen utilizando wingates, estarán más controlados, saludos
que bajen los precios como dijo ricardo lo apoyo
Si, está bien que sigan haciendo sus Güindos malos y mas aún incompleto; no me importa ya que uso Linux. Libre, lo bajé gratis de internet y listo. Batallé un poco en que me quedara como a mi me gusta, pero solo porque no sabia como hacerlo, pregunté, me ayudaron muchas personas dispuestas y listo. Ya no uso Güindos mas que en el trabajo. Si ya no quieren batallar, hagan como yo, si no, ¡lástima!
bueno, la gente tiene que aprender a pagar lo que cuesta algo que tomo mucho trabajo, si no la industria del software nunca va a despegar en latinoamerica
estoy de acuerdo, con edu, pero por que pagar por un software que no garantiza su funcionamiento y que cada dia transcurrente se le agrega un nuevo parche para que este, de un poquito menos de lata? no ves justo !!!