Microsoft si robó idea a programador Guatemalteco
Microsoft está envuelta una vez más en escándolo luego de perder un caso por plagio del procedimiento que permite intercambiar datos entre Microsoft Acces y Excel, propiedad del Guatemalteco Carlos Armando Amado
Microsoft está envuelta una vez más en escándolo luego de perder un caso por plagio del procedimiento que permite intercambiar datos entre Microsoft Acces y Excel, propiedad del Guatemalteco Carlos Armando Amado
Pero el procedimiento fue creado por Armando, y es que fue este mismo programador quien, se presentó en el cuartel general de Microsoft en el año de 1992 para proponerles el procedimiento, e intento venderlo, pero la negociación fracasó, y el proyecto fue rechazado.
La sorpresa del guatemalteco llego al ver que la siguiente versión de ambos programas contenían el procedimiento que el mismo había desarrollado y presentado a Microsoft en venta.
Lo que no contaba la empresa de Bill Gates, es que este astuto programador, antes de querer vender el procedimiento, registró este en la oficina de patentes, por lo que aun realizado el hurto, el procedimiento y todo lo que se derivaba de el, seguía siendo propiedad de Carlos Armando Amado.
Un duro golpe para Microsoft por el que tendrá que pagar 8.9 millones de dólares, ya que un juez a dado el caso a favor del programador Guatemalteco, por indemnización además de otros cargos.
La paradoja se confirma, ya que Microsoft a obtenido recientemente patentes para sus próximos desarrollos (objetos en XML, número 911) y recién ha perdido juicios tan importantes cómo el de la Unión Europea, y otros en curso como el del nombre del nuevo Windows.
Que manera tan más aprovechada de Microsoft, en que papel de seriedad queda cuando dicha empresa habla de evitar la corrupción y luchar contra ella. Este tipo de historias siempre nos recordarán otros casos célebres como la del inventor Goodyear, el descubridor de la vulcanización del hule.
mmm… yo no me fío de estas cosas… Es posible que los grupos que están a favor de la patentabilidad del software utilicen este caso como “ejemplo de la importancia de las patentes de software para proteger los derechos de los creadores”… y es peligroso porque aquí la mayoría de usuarios que odian a Microsoft (que en su mayoría están contra las patentes) se identificarán con este Guatemalteco, y podrían empezar a confundir las cosas…. así, tal vez algunas posiciones contrarias al tema de las patentes pierdan fuerza.
Me parece que, si bien se hizo justicia… no hay que perder de vista que las patentes de SoftWare traen demasiadas consecuencias negativas para el desarrolo y la innovación. (Y claro, la competencia)
Microsoft se ha hecho rico con las ideas de los demas
El dinero y la astucia de Byll Gates ha hecho en parte lo que ahora es microsoft.
La ignorancia de Microsoft la está haciendo caer en una trampa a través de una patente en pleno siglo XXI.
Si hasta en los Simpsons se ve que Bill le gusta robar las ideas de otros.. en uno capitulo Homer abre su propia compañia de WEb y en dos dias la MS ya habia destruido todo…
Miren, no odia a bill gates, pero asi esta tambien por que muchos no lo odiamos. Yo creo que la mejor opcion es crear programas para LINUX y que lo vendan a quien quieran pero con codigo abierto. Tal vez, si, ustedes piensen “este es un fanatico de linux que tiene que leer un apunte de esto, si ya esta cansado de leer esto y es por eso que se cambio a linux”, bueno, yo me cambie por estos motivos y muchos mas, para el que es programador como este guatemalteco, programar para microsoft o hacer un programa usando windows y encima para darle un bien a un paquete de microsoft como es el ofice es una desgracia. Yo programo para linux y vendo mi programacion o mi software, como quieran llamarlo, a diversas empresas que usan este sistema operativo, y lo mas lindo que nadie me jode. Este muchacho para hacerle un juicio a bill gates ni lo duden que habra tenido mucha plata para poder pagar a los mejores abogados y asi poder ganar esos 8.000.000 de dolares que gano.
Bueno eso es todo y espero que me sepan entender.
La verdad, que no puedo creer que una corporación de la magnitud de Microsoft venga a caer tan bajo, frente al robo de la idea del programador Carlos Armando Amado.
Es parte del negocio, pero creo que una falla garrafal de Microsoft, que le traera mucha cola, ya veran los problemas que se le vienen encima
tipico de microsoft, pero esta vez se topo con un chapin…!! 😛
Microsoft que sucio es que bueno que el programador latinoamericano gano juicio.
pesimo pero recordemaos que windows ha crecido a base de robo de ideas y no tiene ninguna invencion o aportacion propia la comunidad
Son pocos los que sobresalen en la RED informatica, pero cuando el un Latinoamericano, es aun todavia mas orgullo. Tal es el caso de Armando, que no solo gano, sino que le cayo la boca a Gates, que se mantiene diciendo que en Latinoamerica solo con el robo se puede trabajar, Pirateria, dice el. Peor Gates,que quiso robar y en pleno dia. Hahahaha
Es una pena ke una empresa tan grande y tan importante como lo es microsoft haga ese tipo de cosas y que le sirva de leccion a Bill Gates y que sepa que en Latinoamerica tambien hay gente con astusia.
Creo que es muy interesante pensar que MICROSOFT “no” tenga empleada a las personas con inteligencia adecuada para crear sus propios programas y por eso tiene que robar
a personas que son mas inteligentes que sus propios programadores
como era de esperarse en Microsoft y la estructura y mentalidad gringa de quererlo todo y deberlo todo. Apoyo a mi connacional porque fue pilas y en no dejarse de ellos, que sirva de ejemplo para los demas latinos no solo en no dejarse sino en lanzar propuestas para hacer algo mejor aunque con Microsoft da làstima trabajar.
Creo que debemos apoyar a Carlos Armando, ya que pone en alto nuestro pais, y eso es una demostracion de que todo guatemalteco debe prosperar
En la Matriz de Microsoft aparece un fantasma que afirma ser el mismo de Cañitas, y que el le dijo a B. Gates que no robara la idea
Felicidades Carlos Armando eres un ejemplo vivo de los que resaltan en nuestro pais…
¡8.9 millones! ¿Será que no se rallo? 😉 fue lo mejor que pudo haber hecho, felicidades Carlos Armando.
Le salio cara la ingenuida…
una no nada despreciable cantidad…
ya ven si esta carrera si deja solo hay q saber como hacer las cosas..
Por cierto si alguien se roba mis flash de mi pagina los demandare por el doble de lo q le dieron a este Armando… broncas !!
Carlos Amado ganó 8.9 millones de dólares. Me pregunto cómo pudo afrontar los costos del juicio durante tantos años.
Por otra parte, no se pusieron a pensar cuántos millones habrá ganado M$ durante casi 15 años de explotar económicamente la creación de Amado.
M$ se ríe a carcajadas de tener que pagar 8.9 millones cuando factura más de 1000 millones por año.
Microsoft es un genio, comandado por Bill Gates mis respetos, pero da mucho que pensar, y de como se debe llevar la carrera programando para Microsoft, creo que no vale la pena
Hey fb, y creés que a Amado le importa todo lo que decís? el ya se puede dar por realizado económicamente en la vida. Y Amado por sí solo no habría podido hacerse rico con su invento, a menos que Microsoft lo introdujera en su software. Y creeme que a Billy sí le duele (y mucho) perder casi $9 millones. No cualquiera puede darse el lujo de decir que le pudo arrancar esa cantidad de billetes al nefasto ese.
El Merito ahí es de nuestro querido guatemalteco Carlos Armando y a Bill Gates no le dolió nada perder los 8.9 millones de dolares ya que para el hubiera sido como si le quitaran 1 dolar ya que por sierto es el hombre mas rico del mundo.
Pero quizás entra en uno de los mas corruptos.
Esto es algo muy interesante por que nos damos cuenta de que cada quien debe de defender lo suyo y demostrar que nadie debe robarle a nadie de las ideas a alguien que le ha costado elaborarlas pues a carlos armando amado logro ganar el juicio gracia a que se dieron cuenta que microsoft si robaba las ideas de a los programadores y que este guatemalteco lucho por habrirle los ojos a los del juicio porque es algo que no deben hacer aunque microsoft es un progarama de mucha utilidad.
Esto es algo muy interesante por que nos damos cuenta de que cada quien debe de defender lo suyo y demostrar que nadie debe robarle a nadie de las ideas a alguien que le ha costado elaborarlas pues a carlos armando amado logro ganar el juicio gracia a que se dieron cuenta que microsoft si robaba las ideas de a los programadores y que este guatemalteco lucho por habrirle los ojos a los del juicio porque es algo que no deben hacer aunque microsoft es un progarama de mucha utilidad.
Me parece que estubo bueno que el guatemalteco Carlos Amado peleo por su programa, ya que es de el y de nadie mas.
Estubo muy bien en que peleara el guatemalteco Carlos Amado por el programa de Microsoft.
EStubo Carlos Amado en reclamar por el programa que el realizo y que oportunamente no se lo dio a Bill Gates.
El dinero y la astucia de Byll Gates ha hecho en parte lo que ahora es microsof.
La ignorancia de Microsoft la està haciendo caer en una trampa a travez de una patente en pleno sigo XXI.
El dinero y la astucia de
Byll Gates ha hecho en parte lo que ahora es microsoft.
La ignorancia de Microsoft la està haciendo caer en una trampa a travèz de una patente en pleno siglo XXI.
Considero de que el Guatemalteco Carlos Armando Amado querìa que Guatemala estuviera en alto pero su proposito no se pudo realizar y creo que fuè lo mejor porque, Byll Gates pudo lograr que Microsoft fuera lo que es ahora.
Creo que Carlos Amado Tenia todo el derecho de pelear ya que no es justo que Microsoft siga haciendo de la suyas por medio de robos exajerados. Tambièn creo que por tramposo esta cayendo en sus propias trampas y presisamente por eso es que ahora no a podido ganar otros juicios.
YO LO QUE ENTIENODO ES ES QUE PELEAN POR EL MICROSOFT TANTO QUE BILL GATE Y ARMANDO PELEAN POR EL YA QUE EL MICROSOT VALE UN GRAN FORTUNA Y QUE EN ELLA SE DICE LA INTELIGENCIAS QUE TIENE Y ES BUENO QUE EL GUATEMALTECO PELEE POR EL MICROSOFT YA QUE ES DE SUMA INMPORTANCIA PARA TODOS Y ASI TAMBIEN LOS GUATEMALTECOS SABREMOS DE LA IMPORTANCIA QUE ES EL MICROSOFT.
Que problema para Microsoft porque además de robar la idea quedó con una gran deuda.
A estas alturas, cada quien debe defender lo que le corresponde, hay que recurrir a la justicia porque creo que cada ser humano es capaz de elaborar algo nuevo y no valerse de ideas que ya tienen dueño, únicamente para quedar bien con la tecnología, hay que ser realistas.
bueno yo creo que eso si esta muy mal robandole las ideas de los demas eso si es caer muy bajo.
Yo solamente opino que estuvo muy mal lo que hizo microsoft porque no fue justo que le robara las ideas a Armando Amado y es lamentable que tendrà que pagar una fuerte cantidad.
Yo pienso que estubo muy mal eso de querer intercambiar microsoft ya que le robo esa idea al guatemalteco, y estubo muy bien que el haya ganado el juicio, ya que cada quien debe defender lo que le pertenese.
Esta empresa se esta haciendo rica con ideas robadas de personas y esto es corrupcion. Lo bueno es que en Guatemala hay personas con mucha inteligencia que si pueden crear cosas muy importantes.
Existen diferentes tipos de personas Bill Gates era muy inteligente ahora es corrupto. Carlos Amado es un orgullo guatemalteco, fué más listo que Bill Gates al patentar su trabajo y con eso ganarle la partida a Microsof, estoy seguro que ahora Carlos Amado dice”NO CONTABAN CON MI ASTUCIA”
pienso que fue una buena desicion del juez en contra de microsof por haberle robado el programa a otra persona.
que puede decir, solamente que en Guatemala hay personas con capacidades intelectuales altas, pero en el mundo hay buenos ladrones como Bill Gates…
una vez mas se demuestra que los Chapines somos capaces de hacer cosas grandes, y que los granses ciempre tratan de robarle al pequeño.