America Latina dice NO al control de Estados Unidos sobre Internet
En la reunión de Rio de Janeiro, representantes del sector político y empresarial piden que Internet no dependa de Estados Unidos.
En la reunión de Rio de Janeiro, representantes del sector político y empresarial piden que Internet no dependa de Estados Unidos.
Durante la Conferencia Regional Ministerial, en Río de Janeiro Brasil, se buscó establecer una posición conjunta en la segunda etapa de la Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información, que se realizará en noviembre en Túnez.
América Latina ya es capaz de poder controlar la red de redes, ya que existen “progresos notables en los últimos seis años”, declara el secretario general de la Cepal, José Luis Machinea.
Además agrega “debe difundirse el uso de la Internet entre la población o se corre el riesgo de un aumento de la desigualdad en la región”.
Dirigentes latinoamericanos consideran que Estados Unidos mantiene un monopolio sobre Internet, y que la ICANN debería depender de la ONU o de un organismo regido por diferentes factores, tanto politícos, cientificos y sociales, que entablen lo que una vez se consideró como la “red galactica” en la que no hay un dueño.
Asegurán, latinoamerica ya esta lista para autodirigir Internet, y el control de Estados Unidos obedece a intereses puramente políticos y económicos ya que ayudan a ejercer control.
Creo que se han dado avances en este tema con la desmonopolización de Network Solutions. Ahora, que un ente más decentralizado funcionara en lugar de la ICANN también ayudaría pues se han vuelto muy burocráticos y no veo que hagan algo proactivo. Y además han aprobado extensiones de dominio bastante inútiles (.museum, .aero).
poco a poco la america latina mas libre de los gringos y del monopolio mediatico
Pobres de nosotros tan lejos de dios y tan cerca de los gringos!!
Cisco, AOL, ET&T, etc… q friega y nosotros q tenemos… ??
Telmex ??
AXTEL ??
me lleva!!. con q supuesto soporte pretendemos meternos con Sanzon a las patadas…
Depertad!!
Mejor sigamos viendo la forma de colarnos al mundial…
internet ES norteamericana,o me van a decir ahora que tambien podemos fabricar f-16`s , poner en orbita Hubbles ,o mandar misiones a Marte , fabricar y mantener Arsenales nucleares ,submarinos atomicos,portaaviones ,o simplemente fabricar ( pero desde el diseño ) un miserable pc … por favor,si no existe en america latina ni una compañia telefonica que sea nacional 100% ,o alguien me va a decir que algun pais tiene capacidad viable para instalar un backbone de aqui a europa o a E.E.U.U. ,si hasta los bombillos son general electric.
JAjAJaj Muxaxo estás un poco enfrascado en esa filosofía neoyaquiliberal; si el internet fuera tancaro de costear como un proyecto de F-16 no estaría tan arraigado a nivel mundial; antes que nada para que vamos ha poner un backbone hasta Europa si podemos “usar” las que ya hay disponibles; el controlar el internet no es sólo tener las redes; existen servidores latinoamericanos, de poco pues se va yendo; acaso los gringos tendieron sus redes y sus servers de la noche a la mañana???
LO bueno del Internet es que es mucho más barato de costear, y esta accesible a todo el mundo pues por eos se llama internet sino le hubieran puesto yanquinet o usanet..: )