Linux, entre tecnologías más avanzadas en México
El crecimiento de Linux y el uso de radio frecuencia (RFID), destaca entre 10 principales tecnologías con mayor presencia en el mercado durante el próximo año y las que tienen una proyección a más largo plazo, de acuerdo con Gartner.
El crecimiento de Linux y el uso de radio frecuencia (RFID), destaca entre 10 principales tecnologías con mayor presencia en el mercado durante el próximo año y las que tienen una proyección a más largo plazo, de acuerdo con Gartner.
Estos observaron el posible uso futuro de las tecnologías, su funcionamiento, y qué tanto podrían utilizarse después, entre otras características.
Las más destacadas resultaron ser Lunix, la mensajería instantánea, OLED/LEP o el diodo emisor de luz, los servicios de infraestructura en tiempo real y los servicios de localización inalámbrica.
Asimismo, servicios de software, etiquetas de radio frecuencia o RFID, redes de acoplamiento, cómputo en matriz (grid computing), y el microcomercio.
Sin embargo, algunas de estas tecnologías aun no desarrollan todo su potencial, pues se requieren de 10 a 15 años para que se hagan presentes en todo el mercado, aunque ya están avanzando, dijo Claunch
Tal es el caso de la etiqueta de RFID, que podría llegar a desplazar al código de barras luego que presenta ventajas como el no tener que alinearse directamente con un lector, permitiendo (en el futuro) que lo que se compre en el supermercado y se guarde en una bolsa se lea en automático sin sacar cada uno de los productos. “Pero al día de hoy, y a pesar de todas sus ventajas, las empresas han realizado ya inversiones importantes para los códigos de barras, por lo que no pueden desperdiciarla. Esto retrasará un poco la entrada de RFID, además que aun falta por resolver problemas como la seguridad y la privacidad”, explicó.
Conforme a la investigación de Gartner, apoyados en el desarrollo de tecnologías inalámbricas surgirán los llamados Microcomercios.
La tendencia es que estos ofrezcan servicios específicos como localización de un lugar de estacionamiento en determinada área, pagando sólo por eso, o el servicio que ya ofrece el iPod, por el que es posible comprar sólo una canción.
En el caso de los display (pantallas) flexible OLED/LEP, que son diodos emisores de luz que desplegarán imágenes que manejan un excelente contraste y la imagen se puede observar hasta en un ángulo de 90 grados. “Este diodo parecería demasiado bueno para ser verdad pero es cierto y puede traer grandes beneficios, porque es una tecnología flexible (muy similar al plástico) que podrá colocarse incluso en los parabrisas de los autos y mostrar la información del tránsito o de las calles desalojadas, por ejemplo”, dijo el especialista.
En cuanto al cómputo en matriz o Grid Computing, permite que la información corra en múltiples computadoras lo que mejora la productividad, resolviendo el problema de las empresas que se encuentran en múltiples lugares y manejan la misma información, como es el caso de los bancos, que ya hacen uso de esta tecnología.
Otra tendencia en esta tecnología, indica que el cobro puede ser por uso, lo que permitirá que empresas como las de telecomunicaciones o los centros de datos ofrezcan servicios que se cobren por hora, comentó.
Para el caso de Linux, que pese a la creencia inicial de un crecimiento pobre por falta de soporte y respaldo de una empresa, ha empezado a despegar gracias a que ya hay fabricantes que desarrollan aplicaciones basadas en este sistema operativo, con lo cual se está colocando a la cabeza en crecimiento.
Bueno mis felicitaciones a todos por los avances tecnologicos mostrados a nuestro hermano pais de mexico, pero mis aplausos se dirijen a sistema operativo que mas revuelo esta causando Linux, aqui en mi pais se desarrollara un evento denominado Install Fest, en el cual todas las personas que desean adquirir e instalar cualquier distro de Linux se le hara gratiutamente, tambien habran foros y una seccion de preguntas en el cual aclararan muchas dudas y las ventajas que les puede proporcionar el sistema operativo GNU/Linux, el evento se llevara acabo en el pais de El Salvador, en la ciudad de Soyapango, en la Universidad Don Bosco, para cualquier interesado la entrada es completamente gratis, y lleven todos los cd o DVD en blanco que puedan, ya que se tendran las versiones mas actuales de las distros.
Los CD`s y los DVD`s son para quemarselos, eso si se espera una gran afluencia de gente asi que estara un poco abarrotado el local pero durara mucho tiempo asi que valdra la pena esperar
Estoy de acuerdo con Beno, Linux es lo mejor, te ahorras una lana en vez de estar comprando licencias que después en poco tiempo ya no son valiosas.
Luego la estupideces que dicen los de microsoft no es raro que lo digan, que Linux a la larga sale caro por el soporte técnico, estan operados del cerebro, las distribuciones de Linux como redhat, linspire, mandrive ofrecen soporte técnico, cargan en los sitios actualizaciones de núcleos o de interfaces, para sus clientes y para usuarios que se estan iniciando con linux.
Luego los de microsoft son bien racistas, con la clase baja, diseñaron un windows de poca calidad para darlo mas barato un version reducida con fin de que no se vayan con Linux, que no se supone que aun cliente lo debes tratar por igual aun siendo la persona de bajo recursos no le vas negar algunas cosas.
Ya para terminar son menos los errores de Linux por eso no se requieren de tantas actualizaciones como el mentado windows ahorita tuve un problema que tuve reiniciar el cochino windows, se trabo un programa que no podía cerrarse ya con el coraje tuve que reiniciar.
Bien por Linux que siga creciendo y que haya sistema operativos de donde escoger.
WINDOWS ES BUENO…LINUX…… ES MEJOR..
Felicto a las distros de Linux
ES MUY BUENO TRABAJAR CON LLINUX, LES FELICIDADES POR EL PROGRAMA.
Con windows comes,
con linux cocinas
LINUX SENSEI windows puro sello
CON LINUX APRENDES MAS DEL MUNDO DE LA INFORMATICA. CON LINUX ROMPES BARRERAS Y PONES A TRABAJAR LA MENTE.
CON WINDOWS PIERDES NOCION DEL TIEMPO Y NO APRENDES LO QUE IMPLICA UN PROGRAMA.
CON WINDOWS ES LA INCULTURA CIBERNICA Y DEPENDERAS POR SIEMPRE DEL WINDOWS UPDATE.
CON LINUX APRENDES MAS DEL MUNDO DE LA INFORMATICA. CON LINUX ROMPES BARRERAS Y PONES A TRABAJAR LA MENTE.
CON WINDOWS PIERDES NOCION DEL TIEMPO Y NO APRENDES LO QUE IMPLICA UN PROGRAMA.
CON WINDOWS ES LA INCULTURA CIBERNETICA Y DEPENDERAS POR SIEMPRE DEL WINDOWS UPDATE.
Roberto dejame decir que te apoyo en tu teoria aunque soy un usuario mas de windows pero es muy cierto lo que decis… te apoyo en todo.
ES BUENO
me han hablado mucho sobre este nuevo sistema…me mandaron a hacer un trabajo de este y no se si me podian dar cuales son las ventajas de este nuevo sistema de programacion gracias