Fabricantes de dispositivos MP3 van a la quiebra
La competencia de los dispositivos MP3 es tan grande, que provoca que muchas fábricas cierre sus puertas de producción en China.
La competencia de los dispositivos MP3 es tan grande, que provoca que muchas fábricas cierre sus puertas de producción en China.
Jia Yaoyong, gerente general de la sucursal de la Compañía de Aparatos Electrodomésticos de Dazhong señalo que “Solo en Shenzhen, la zona más industrial de China junto a Cantón, al sur del país, un promedio de tres marcas de reproductores MP3 desaparecen silenciosamente cada mes”.
Al menos 300 fábricas de reproductores MP3 habían en China hace dos años, actualmente la cifra se reduce de manera acelerada al centenar. Otro de los factores que afecta a dichas empresas es la especialización del mercado en la inclusión de diferentes y novedosas funciones que se comercializan como valor agregado de los reproductores.
Aparte de iPod que lidera este mercado no creo que otras marcas estén logrando ventas significativas en este tipo de reproductores.
En primera son dispositivos caros como el ipod de apple.
En segunda el discman lee mp3.
Simples leyes de mercadotecnia: la oferta está sobrepasando en mucho a la demanda, así que los precios tienen que bajar, y si hay muchos competidores enfocados exactamente en el mismo mercado, éste se pulveriza, se tienen que repartir las ganancias entre muchos, por lo que a cada uno le toca una bicoca; no nos sorprendamos si en los próximos años empiezan a asociarse y fusionarse varias empresas fabricantes, en su afán de juntar ganancias.
Ahora con el tema de precios, Apple incluso ha generado marca con el iPod vendiendo arriba de precio que la competencia, pero asegurandose la mayoría del mercado.. Hay cientos de opciones para reproductores mp3s, pero sin embargo todos quieren tener un iPod aunque tengan que pagar más caro.
Totalmente de acuerdo con lo que dice el amigo Albero.. si la demanda supera a la oferta no hay otra cosa que puedan hacer las empresas sino en bajar sus precios.. ademas deben de tratar de estudiar mejor el mercado para que no les vuelva a ocurrir algo similar..
he querido decir, si la oferta supera a la demanda.. error de impresión..