Adobe finaliza la compra Macromedia
La empresa Adobe Systems anunció recientemente el cierre de la compra de Macromedia.
La empresa Adobe Systems anunció recientemente el cierre de la compra de Macromedia.
Debido a la fusión de las dos empresas se inicia la creación de una compañía de software más grande, innovadora y diversificada. Con esto se acelera la iniciativa estratégica de Adobe de avanzar en una plataforma de software poderosa, basada en las tecnologías PDF y Macromedia Flash.
Según America Economía, la gerencia de la combinación de las compañías incluye ejecutivos y miembros de directorio de ambas organizaciones. Bruce Chizen continúa como CEO y Shantanu Narayen se mantiene como presidente y ejecutivo de operaciones. Stephen Elop, de Macromedia, se unió a Adobe como presidente de operaciones de campo mundial.
Murray Demo continúa como vicepresidente ejecutivo y jefe de finanzas. John Warnock y Charles Geschke siguen funcionando como presidentes del Directorio de las compañías combinadas, mientras que el presidente de Macromedia, Rob Burgess, se ha unido también al Directorio de Adobe.
Haber si esta fusion funciona bien como han funcionado otras por ejemplo Compaq y HP
Genera un poco de triztesa saber que durante años que he trabajado con esta software, vaya y cambie. Para bien o para mal, creo que lo que se busca es mejorar. Y eso espero, que mejore este sofware, como quiera que se vaya a llamar.
Finalmente se concreta.
Ahora a esperar las próximas versiones de Adobe Dreamweaver, Adobe Flash, etc. 😉
No me gusto mucho esta fucion, si se que es muy buena porque adobe es el mejor programa en diseño; pero no me gusta pensar en el nombre de Adobe Flash; bueno de igual manera no me queda de otra que adaptarme al medio.
Me parece genial esta funsion. Sin duda, Photoshop da mejores facilidades que Freehand y su proxima integracion con Flash. Podria arrojar resultados muy poderosos.
Si miran la pagina de Macromedia ya esta renombrada a Adobe.
Ojala no hechen a perder los productos de Macromedia, ya que en lo personal el PDF (por ejemplo) es una vil basura, el software (TODO) de Adobe es bastante frustrante aun cuando trabajas en las pcs mas nuevas.
Pero ni modo, creo que mi sueño de que el Macromedia Flash Paper le diera en la torre al PDF no se cumplirá, los de Adobe vieron esto y no dudaron en sacar la chequera.
Adobe es no solo es la mejor para todo tipo de diseños, sino qeu es la pionera en desktop publishing. Es muy poco lo que macromedia puede aportar, Flash sigue siendo un activex cerrado, y puede ser ampliamente mejorado con el formato svg de Adobe, que es de fuente abierta.
LA ABSORCION DE EMPRESAS DE ESTE TIPO HACE EL MONOPOLIO… Y HACÍ SOLO ESA EMPRESA VA DECIDOR COMO VENDER.. Y AKUANTO VENDER… DESDE LUEGO TODO ALREDEDOR DEL DINERO…..
ME CAIAS BIEN MACROMEDIA…
Esta noticia es la mejor que he visto, ya que esperaba esa fusion entre estas dos enormes casas, lo beneficios seran muy notables…!!!!
Algo inevitable supongo, pero tuvo q suceder, esperemos colegas q todo sea para bien, considero que adobe debe de cosiderar la arquitectura de macromedia y no cambiarla, pienso q macromedia iva viento en popa, pero las estrategias son estrategias así q algo bueno vieron en esta union…
no me agrada nada esta fusion, creia en macromedia y por años le tuve mucha fe pero como ke la siento sumida y rebajada por adobe, aun cuando este sea el mejor en esta rama, no dejo de reconocer ke el macromedia flash marco un paso en la historia, ahora solo espero ke adobe respete los estandares de macromedia, cosa ke no esta haciendo ya ke en la pagina de macromedia dice “ADOBE formerly Macromedia”, para los ke no saben , kiere decir, nos sing………piiiiiiii a macromedia, ahora el producto sera mas caro y todo sera un monopolio controlado por adobe, siempre ke surge algo bueno, el dinero lo destruye
Un paso más al monopolio.
Esto me huele muy mal. Las dos empresas competían e incluso luchaban en los tribunales. Ahora varias cosas desaparecerán, como en toda fusión. Me temo que a Macromedia la van a dejar en el Flash, el Dreamweaver y poco má. Los demás programa a comprarlos en Adobe. Dios quiera que me equivoque.
😛