Telefónica y AMD lanzan ordenador en Brasil
Ambas empresas anunciaron en Sao Paulo el lanzamiento de un ordenador popular para acceder a Internet.
Ambas empresas anunciaron en Sao Paulo el lanzamiento de un ordenador popular para acceder a Internet.
El precio estipulado para el ordenador será de 799 reales aproximadamente unos 347 dólares, con facilidades de crédito. Esto posiciona al ordenador como uno de los más baratos del mercado según informes de iTelefónica.
Además Telefónica afirma que: el computador popular permite navegar por internet, enviar y recibir correos electrónicos, acceder a salas de conversación, realizar operaciones financieras y hacer compras por vía electrónica.
El equipo ya está disponible en todos los municipios del estado de Sao Paulo, el más rico y poblado del país, y en el cual la operadora Telesp, del grupo Telefónica, tiene 12,4 millones de líneas fijas en servicio.
Me inmagino que va a tener demanda, ya que la marca AMD me da confianza.. ahora solo queda esperar buenos resultados por parte de quienes lo adquieran..
¿Y donde quedo el tan nombrado ordenador de 100 dolares?
¿Compras on-line? Opino que aquel que utilice este tipo de servicio con tanta regularidad como para comprarce un ordenador tiene como para algo mejor…
Claro que esto ya lo habran analizado los muchachos de marquetin de Telefonica y AMD…
Pero no entiendo como puede valer mas que el ordenador de 100 dolares que tendra mas prestaciones…
¿O estoy confundido?
Y ambos son emprendimientos en los que esta AMD… Pero esto tambien lo tendran analizado… no son tan tontos como yo…
Me gustaria alguien me de una opinion de cual puede ser la estrategia para que no compitan cuando esten ambas en el mercado…
¿O sera justamente eso?… ¿que aun no esta en mercado el “ordenador del pueblo” y hasta entonces aprobechan el mercado?
Lo mismo que con el ordenador de 100 dólares. Ya existen computadoras “capadas”, con lo justo, que cuestan poco más de esos 300 o 400 dólares.
El que quiera algo mejor y lo pueda pagar, lo pagará, el que no necesite nada más se contentará con esto, así como los que no pueden pagar equipos mejores se podrán contentar con esto.
La diferencia estriba en que halla oferta para quienes no pueden pagar equipos mejores que son más caros, pero no porque quieran equipos peores, sino porque los buenos no los pueden pagar.
No son masocas, simplemente son pobres.
Ya viene con la licencia OEM de Windows?, si es así creo que es atractivo.