Wikipedia llegará a los 100.000 artículos
La enciclopedia en línea alcanzará los 100.000 artículos publicados en castellano.
La enciclopedia en línea alcanzará los 100.000 artículos publicados en castellano.
El proyecto Wikipedia fue creado en 2001 y desarrollado por una comunidad prácticamente descentralizada es decir todos podemos modificarla.
Según Alexa.com, se encuentra actualmente entre las diez páginas más visitadas de toda la Internet. Wikipedia crece de manera espectacular: hace un año el volumen de artículos en inglés era de 500.000.
Y para los que están interesados en conocer los múltiples temas que aborda la famosa enciclopedia modificable o desea contribuir a la comunidad basta con conectarse a los siguientes links para conocer más.
wikipedia.org
Licencia de documentación libre
vía: mastermagazine.info imagen: wikipedia.org
La wikipedia es un instrumento muy útil para muchagente, es por ello que tiene tanto éxito.
y esperamos que sean muchas más…
Salu2345©.
[ J. Carlos Rendón ]
no me causa mucho gusto.. es la lengua kon menos articulos….?¡?¡?¡?¡?
Buena onda Wikipedia!! realmente siempre encontramos algo útil allí
Octavio:
Hola, soy un usuario en Wikipedia en español. Wikipedia en espeañol tiene un retraso en cuanto a la cantidad de artículos por diversas razones. Entre ellas:
Robots, nosotros aún no usamos bots que crean automáticamente miniesbozos de lugares del mundo, aunque existe algún proyecto al respecto.
Nivel tecnológico, la mayoría de los países hispanohablantes no gozan de un nivel tecnológico alto, lo que significa que aunque la población es mayor, los que tienen acceso a un ordenador son un porcentaje menor. Además, la entrada en el mundo de la informática ha sido mucho más tardía, cuando nosotros aún estamos aprendiendo a entender cómo funciona un ordenador países más desarrollados conocen a la perfección cómo funciona.
Calidad de las conexiones, no todos los que tienen acceso a un ordenador disponen de una conexión a internet, y no todos los que disponen de una conexión tienen una conexión rápida, aunque parezca una tontería, la velocidad de acceso a la Wikipedia, influye en la cantidad de ediciones que se realizan.
Guerras políticas, en nuestra Wikipedia hay una cantidad de Guerras políticas muy alta, desde puntos diferentes entre países a puntos de vista diferentes dentro de un país, la guerra de los topónimos por ejemplo es terrible, hace perder mucho tiempo.
Diseminación, no todos los hispanohablantes trabajan aquí, también hay Wikipedias en catalán, aragonés, asturiano, gallego, quechua, nahuatl, euskera, aimara, guaraní… y alguna de ellas con cerca de 20000 artículos.
Escisión, tenemos otra enciclopedia hermana llamada Enclipedia Libre Universal que se creó como alternativa a la Wikipedia enciclopedia libre que se ha llevado a algún que otro buen editor, además más de uno participa en ambos proyectos, wikipedia y enciclopedia libre.
Saludos
Para agregar a todo esto digo que no por eso, Wikipedia en español es una mala edición, ya que la cantidad o va de la mano de la calidad de la información en los artículos. Esto es, lo importante es la calidad y no la cantidad.
Equi, espero me dejes un mensaje en mi correo: [email protected] Tus comentarios son los mejores al respecto.
¡¡¡Felicidades a todos los wikipedistas!!!
y recuerden dos cosas: “Es GNU/Linux maldita sea”
y
“Es enlace, no link y menos liga, maldita sea”
Pues bueno, ya llegamos a los 100.000 artículos y estamos todos felicies, pero no solamente es cuestión de números, si alguien encuentra algún error en Wikipedia en vez de quejarse contra el sistema edítelo y arréglelo. Siempre se necesitan más editores. Siguiente meta 200.000 artículos.
Octavio tiene razon…el español es uno de los tres idiomas mas hablado en el mundo y es el idioma que menos tiene articulos…..Por suerte tambien hablo ingles (soy de puerto rico y aqui es casi obligado hablarlo)….pero mi idioma primario es el español….espero que esos 100.000 se dupliquen y tripliquen rapido