Ronaldinho gana los derechos exclusivos de su nombre en Internet
El jugador brasileño gana los derechos de su nombre en Internet y consigue el dominio ronaldinho.com para que sea su página oficial.
El jugador brasileño gana los derechos de su nombre en Internet y consigue el dominio ronaldinho.com para que sea su página oficial.
Sin embargo, la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual de la ONU dijo que el organismo que resuelve los litigios en Internet había fallado a favor de la estrella del fútbol en un caso denominado “ciberokupación”.
En la sentencia se decía que el usurpador, que había estado usando el sitio para promocionar vídeos musicales, había actuado de mala fe y no tenía derechos sobre el nombre.
Sería interesante saber, cuál es la perspectiva del antes dueño del sitio, ya que la noticia solo nos muestra una cara de la moneda. ¿no les parece?
vía: terra.es
creo k si!!
Siento como que el dinero y la fama lo hicieron ganar..
Entonces que registre ante la ONU ese apodo Ronaldinho, a ver si lo aceptan y que gane más dinero.
Jajaja no se quien le dio como marca registrada de ronaldinho a el , mejore revisar un poco derecho de marcas y patentes, su juridiciion pero bueno ricos, famosos y demas hacen lo quieren dinero compra todo .
Realmente temos alguns ciberocupadores de espaço na internete, mas as regras são bastante claras, que vê primeiro corre e toma posse. Porque ele e sua equipe de publicidade não tomaram estas providências antes. Agora que ele é mais rico e famoso toma a iniciativa de “”tomar legalmente”” de outro. Quantos ronaldinhos existem no mundo, …. milhares …. esta bem claro nesta atitude o poder do dinheiro. Aliás se ele fosse presidente dos eua mandaria invadir o pais do pobre coitado que tinha o domínio que ele queria, provavelmente
jajaja, no me gustaría ser el dueño de georgewbush.com
El tema de la propiedad de los dominios se ha ido al carajo, creo que no tiene ya sentido. Perfectamente podría haber registrado (el jugador) el dominio “”ronaldinho.org””, por ejemplo, o .net, y no perdería nada porque de seguro el sitio oficial sería más visitado que el otro. Además, ya no es como antes, que la mayoría de la gente escribía “”hola”” en la barra “”a ver si salía”” hola.com, ahora se usa google, y seguro que una búsqueda de “”ronaldinho”” no iba a devolver un sitio de “”videos musicales””.
Para muestra un botón:
whitehouse.com
whitehouse.gov
Pues a pasado mucho tiempo y sigue el dominino con su anterior propietario