Estudiar tecnología, el mundo de la computación o el Internet. Es complicado cuando los avances van tan rápido. En latinoamérica se oye de pocos centros de estudios destacados. Pero por otro lado, si tu destino será aplicar para alguno de los grandes campus de Estados Unidos, ve pensando en nombres como la Universidad de Villanova, M.I.T., Indiana University o Swarthmore College.

La lista está encabezada por la Universidad de Villanova en Filadelfia. Por casi 29mil dólares anuales puedes disfrutar de una portátil nueva al inicio de la carrera (Dell), soporte técnico garantizado con muy buena respuesta (después de todo, las máquinas de todos son iguales), pantallas plasma y un laboratorio financiero que te hará experto en Wall Street. La lista continúa con M.I.T. que es un campus totalmente inalámbrico y está comprometida a estar al día de los avances tecnológicos del futuro. Por poco más de $33mil dólares te aseguras un año de carrera. Y así nos detallan 20 universidades y algunas sorpresas interesantes del estudio, como el detalle de que el Caltech tiene computadoras de hace 4 años.

Claro, estos nombres son para el mercado anglosajón. En latinoamérica me suena hablar del Tec de Monterrey, Católica de Chile y algunas otras nacionales, aunque principalmente enfocadas a carreras de administración y otras. Pero que hay con la tecnología. En tu país, ¿cuál es la universidad líder en carreras afines a la tecnología y la informática?

Sería interesante que organizáramos un listado similar.