La empresa de software InterMute ha desarrollado una herramienta que permite eliminar los anuncios de texto que aparecen junto a muchos resultados de búsqueda.
La empresa de software InterMute ha desarrollado una herramienta que permite eliminar los anuncios de texto que aparecen junto a muchos resultados de búsqueda.
Los principales afectados con esta nueva función son Google, Yahoo, Overture, MSN, AOL, Altavista, AllTheWeb y LookSmart que incorporan anuncios textuales relacionados con la búsqueda que el usuario efectúa.
La batalla contra los pop-ups está casi ganada con muchas opciones en el mercado para evitarlas y ahora empieza la batalla contra otros métodos publicitarios con estas herramientas.
Esperemos a ver la reacción de los motores de búsqueda ante estas nuevas herramientas.
¿Es esto (junto con lo de los popups) legal? Si yo creo una web con unos anuncios, ¿es legal modificar la pagina para que no los muestre? ¿Es legal modificar la recepcion de canales de television para que no se muestren los anuncios?
Christian, lo de los anuncios lo equivalgo a los popups. Si un usuario no quiere ver un popup, cierra el popup (accion equivalente al “zapping”). Pero es el usuario el que hace la accion. No es un programa. Es como si pusieras en tu tele un dispositivo que automaticamente cambiase de canal.
Los banners y publicidad dentro de la pagina, yo lo equivalgo a la tipica escena de serie familiar, en la que todo el mundo esta en la cocina, y en todas las tomas ves claramente todas las marcas de los productos. O estas viendo el partido y ves las vallas publicitarias (o los minianuncios que comentas). ¿Que dirian las empresas publicitadas y habria un dispositivo que difuminara esa publicidad?
O imaginate que un kioskero vende las revistas y periodicos con los anuncios arrancados (o tachados). Para mi, un anuncio en una revista es igual que un banner.
El objetivo de esa publicitar es financiar la pagina, lo mismo que los anuncios de las revistas. Y la gente ademas paga por la revista.
Eso si, popups y banners usados con moderacion. Y siempre de una forma no dañina para el ordenador (no virus, no spyware, publicidad legal). De todas formas, si un dia te compras una revista con muchos anuncios y pocos contenidos, ¿la vuelves a comprar? Yo no. Y si encuentro una web con pocos contenidos y muchos popups y banners, pues tampoco vuelvo. Y cuando visito una pagina con contenidos, y que tiene popups publicitarios, pues o los dejo y no los hago caso, o los voy cerrando segun aparecen (incluso antes de ver el contenido). Visito de vez en cuando paginas de las que te abren un popup nuevo en cada pagina, y las visito por los contenidos. Y como quiero que siga teniendo contenidos, pues soporto la publicidad.
(Perdon por el rollo)
Sin publicidad la visita de páginas sería cobrada!
Sin publicidad la visita de páginas sería cobrada!
Y sigo con mis comparaciones. ¿Y si crean un soft que elimina la publicidad de los programas que son gratis porque tienen un banner publicitario (Opera, por ejemplo)?
Ahora que lo pienso, la barra de google “mata” a los popups, ¿tambien “matara” estos anuncios? No creo 😉
oigan maestros del web, muy buen tema para extender… lo que creo es que mientras una web tenga un banner publicitario en x parte de su web no le esta afectando a nadie… creo que es demasiada comodidad no querer ni ver un banner, creo que es hasta cierto punto una exageración, nadie puede negar que por lo menos una vez le ha interesado ver el contenido al que nos llevaria cierto banner, pues no todos los banners son de contenido basura… por ejemplo, que dirias Christian si de repente ese tipo de soft te bloquea el banner de dinahosting? yo creo que ese banner no hace nada de daño ni estorba, al contrario, nos da una alternativa de lo que es un hosting confiable y bueno. Creo que ese tipo de soft deberia bloquear los banners o anuncios que exceden a lo normal, osea que abusan de su uso, pues todo extremo es malo, la verdad es que los pop-ups si llegan a hartar, y ya hay soft para eso, pero el rollo de los banners y los anuncios de texto es una exageración, es pedir como dijo josemi, que en los canales de tv exigamos que no hayan anuncios comerciales mientras estos patrocinan el x programa o pelicula que miramos… y como dijeron por alli, lo correcto en vez de ponerse al brinco y querer bloquearlos es simplemente cambiar de canal, y si miramos que los anuncios son excesivos se opta por ver el programa o pelicula en otro canal o alquilar un DVD =o), igual es con las webs, si miramos que una web tiene demasiados popups o banners peor si en flash, y la información no vale la pena hay que mandarlos al carajo… bueno, creo que me emocione, mejor la dejo aqui… buen tema, seria bueno tener mas temas asi para extender… orales, ah, feliz navidad y año nuevo…
me gustaria poder probar dicho sofware para evitar esos molestosos anuncios
malo,pesimop
malo,pesimop
Creo que es importante evitar los anuncios impertinentes.Cada dia que entro a internet aparecen decenas de cuadros pequeños que son molestosos. Gracias maestros del web.
ya le puse yahoo companion toolbar, pero aun asi me siguen llegando popups
Son dos medios diferentes. En la televisión para evitar los anuncios simplemente cambias de canal (a menos que sean los mini anuncios que aparecen en eventos deportivos en la parte inferior de la pantalla). En Internet si entras al sitio y hay anuncios no puedes evitarlos. Voy a investigar pues es una interesante interrogante.
Josemi, tengo que felicitarte por tan buen rollo ya que has despertado inquietudes interesantes. Me agradó mucho el comentario del boceador de la esquina arrancando los anuncios y tachándolos 😉
Creo que en teoría la herramienta si podría considerarse ilegal, aunque no recuerdo juicios contra programas que quiten pop-ups o similares en corte aún.
Google será el más afectado si se difunden estos programas y esperaremos a ver si contraataca legalmente o con tecnología (creo que podría generar anuncios con diferentes condiciones a tal grado que no haya un patrón específico para detectarlos y eliminarlos).
Se olvido, comentarles a ustedes los Maestros del Web, pero ahora con la pornografia infantil, es esta child top model o child model list.- Salen maxwells photo angels o otros donde muestran a niñas, en ropa interior (underwear), para no es legal
Omar Heriberto Casco Espinoza