Del 11 al 15 de Octubre se realizará en Cusco, Perú, el IV Congreso Mundial de Derecho Informático.
Del 11 al 15 de Octubre se realizará en Cusco, Perú, el IV Congreso Mundial de Derecho Informático.
Más información en:
http://www.alfa-redi.org/congreso/
en el peru no hay derecho a nada solamente lo tienen los ricos.
primero que ya sabemos que el peru no hay derechos, por eso abunda la pirateria se software, y si habria leyes seria vano.
Estimados,
Pueden indicarme si las leyes que regulan la privacidad de la información tecnología, existen sanciones penales o adinistrativas, que protejan finalmente los derechos del ciudadano para conservar la informacion confidencial, incluida en ellas la informacion que reportan las centrales de riesgo. Ya que en ellas se aprecia que es posible vender informacion a terceras personas que incluyen ademas de los datos personales, telefono direccion, datos que contribuyen a los secuestros o asaltos planificados.
Gracias,
Señores: es posible elaborar una ley que regula el uso debido de la Informática incluyendo los efectos tributarios? Una importación de Software se realiza vía internet, ¿cuando, donde y cómo realizo la nacionalización? Con este gobierno y sus congresistas delincuentes me parece que tenemos que volvernos delincuentes de la informática.
Señores: es posible que aca en el PERU hayga tanta delincuencia claro que si por que ellos lo permiten ellos dejan que las personas usen armas y puedan comerter sus asaltos cuantas veces lo deseen esta mal eso por que aca en el PERU gracias a esas armas hay tantas muertes y asesinatos no es posibles que aun permitan eso :S
EN EL PERU SOLO HAY DERECHO A LA MENTIRA Y LA ESTAFA DE NEGOSIOS QUE QUE SE FRUSTAN POR EL SISTEMA
El sistema jurídico es la manera de dominación de la clase oligopólica en compadrazgo con las grandes transnacionales y ahora con el derecho informatico quieren imponer sus leyes restringiendo el derecho a la libertad de información, a tener una cultura libre de información, en detrimento de los derechos de los cybernautas, pues solo se benefician las grandes empresas extranjeras como microsoft, sony, intel, etc. que controlan la mayoria de software…luchemos por una verdadera libertad de cultura e información, respeto a los cyberderechos.
que hay muertes en el perú por que hay muchas negligencias , sobre todo por la culpa de los conductores , por que hay muchos accidentes de transito