Microft ha anunciado en nota de prensa que el Vb.net 2005 dejará de ser una beta, dando a conocer también los precios.
Microft ha anunciado en nota de prensa que el Vb.net 2005 dejará de ser una beta, dando a conocer también los precios.
La versión express (la más conocida) tiene un valor $49. Y la versión Profesional $799, siendo lo más alto que se podrá pagar en licencias indiviuales.
Estaremos pendientes de todas las mejoras que viene con esta nueva versión y a ir ahorrando para comprar nuestra propia versión. También habrá que estar esperando el service pack para este producto.
Más información en la nota de prensa.
mm y yo sigo usando el vb 6
Microsoft tiene que cobrar lo que debe ser, no solo microsoft es carero en software la simple suite de Adobe sale cerca de 16,000 pesos y que decir de autocad realmente te cuesta un ojo de la cara.
Lo que es peor: uno paga caro por un producto que ya viene con agujeros y hay que estar poniéndole parches cada 2 x 3.
Mmm pues todos se quejan simepre de los precios… pero si tu tienes algo que muchos quieren usar lo puedes vender como mejor te parezca… ya que le han creado la necesidad a la gente de usar su herramientas no tienen empacho en cobrar lo que quieran. La cosa seria diferente si las personas buscaran alternativas, estoy seguro de que de esta manera los precios bajarian considerablemente.
Soy desarrollador informatico. ¿Se hacen ustedes idea de lo que ha podido costar el desarrollo del Visual Studio? Es logico y normal que quieran cobrar por ello. Si no lo quieres, utiliza el c#developep y punto.
Si ha muchos se les hace caro el software simplemente no lo usen y no lo compren.
Es mucho dinero loq ue cuesta, pero como desarrallodor yo tambien cobro, por mis aplicaciones, asi que piensoq ue esta bien
Bueno creo que vs.net es una herramienta muy poderosa y flexible, personalmente me gusta trabajar con visual basic.net
Es importante tener un buen criterio con el uso de este tipo de software
hay que tener en cuenta para quien vamos a desarrollar , tener en cuenta el soporte y la garantia
A ver porque muchos no programan en ensamblador o C, C++, Java. Son lenguajes bien dificiles pero haces maraviillas, puedes crear sistemas operativos, sistemas microcontrolados, puedes crear la memoria de un robot, puedes crear videojuegos, puedes crear dibujos 3D con el C++. Inclusive puedes crear contraladores para el hardware.