Massachusetts está interesado en dejar de lado el software de Microsoft por soluciones de software libre para sus oficinas.
Massachusetts está interesado en dejar de lado el software de Microsoft por soluciones de software libre para sus oficinas.
Según el proyecto, las entidades públicas del estado tendrán hasta el primero de enero del 2007 para hacer la transición hacia estos programas libres, e incluso hacia otros que den soporte a OpenDocument, como el paquete Workplace, de IBM.
Massachusetts es uno de los estados que han demandado a Microsoft por prácticas monopólicas, y ya ha manejado otros proyectos para impulsar el software libre.
Parece un buen inicio para dejar de usar las cosas de microsoft, en México parece ser que algunas dependencias ya quiere implementar esto y si gana el pege las elecciones presidenciales seria un buen proyecto para reducir el gasto de licencias en todo el gobierno federa 😀 viva el software libre
Esperemos que funcione la iniciativa pues también está la experencia de Munich donde fue dolorosa la transición.
El software libre es una excelente opción, pero a veces los gobiernos son malos para realizar los cambios.
Ya muchos gobiernos asiaticos, europeos y latinoamericanos han empezado abandonar los sistemas de microsoft por la sencilla razon son muy caros y vienen con muchos defectos. Cuanto dinero gastan empresas y estatales en comprar sistemas operativos que despues tardan en actualizarlos en años porque para una empresa actualizar un software comercial le es muy costoso tardan años en actualizarlos como 5 años. Con el software libre se evitan esos problemas de actualizarlos estan mas al dia.
Es una medida de ya no depender de lo que impone una empresa como microsoft, como se ha dicho del windows xp.
Y el open office es muy sencillo de usar, no le pide nada a microsoft office.
El dia que no se pueda piratear mas el software de microsoft, la gente dejara de usarlo. La mayoria de la gente lo usa porque funciona y no paga nada por ello. Los paises y empresas son los perjudicados.
ojala asi sea, ya que el Gobierno Federal gasta mucho en licencias, solo que la gente ya esta acostumbrada a utilizar ms-office, los cambios son difíciles cuando hay poca experiencia en un paquete nuevo, sobre todo para los usuarios.
Muy Bien por el sofware libre otro golpe bajo para bill gates, y su compañia monopolistas, Open Office no tiene nada que envidiarle a M$ officce, solo imaginense si las cosas siguen asi veremos a bill pidiendo en la calle, jajaja, es hora del cambio, poco a poco el sofware libre asciende y el propietario pierde auge, lo bueno es que todo esto pasa para el bien de las personas, M$, nunca ha pensado en la gente solo piensan en ellos, el SW se penso para las personas, para cumplir los intereses de cada uno, viva Linux…

Basta del negociado de Microsoft con sus nuevas ediciones. Software libre ahora
Parece un buen inicio para dejar de usar las cosas de microsoft, en México parece ser que algunas dependencias ya quiere implementar esto y si gana el pege las elecciones presidenciales seria un buen proyecto para reducir el gasto de licencias en todo el gobierno federa
ademas por que pagar si tenes las cosas gratis
andres ramon galeano
d[-_-]b
Si, estoy de acuerdo, viva el software libre. Y pronto me cambio a Linux, ¿la razon? Xp impone la forma de comprarlo, que si es OEM, que si es nuevo, que si es de oficina, y cada version vale más que la otra, y con diferencias exhobirtantes entre oem y nuevo, por ejemplo, que se vayan al diablo, Linex cada día esta mejor y vale 4 veces menos
Hay dos sistemas operativos de codigo abierto, que tengo instalados en mi maquina la verdad son de buena calidad LINUX y OpenBSD ambos dan buenas funciones que el cochino windows.
OpenBSD y Linux son sistemas operativos para gente atrevida, dispuesta aprender mas.
Windows es para gente timida, conformista.
Siempre el cambio trae mejoras diferentes, principalmente si éste va a reducir costos. Lo difícil del problema es tanto para la empresa como para los usuarios, ya que éstos están acostumbrados a usar office d´Microsoft y si repentinamente se les asigna otro software se les dificultará el trabajo por no conocerlo bien.
Se ve que en el mismo corazon del Capitalismo, existen contradicciones. Y es que la gente que es LIBRE (no la que se cree libre, sin serlo), hace un titanico esfuerzo por Luchar contra el SOFTWARE PROPIETARIO y las Leyes del CopyRight en los States.
Soy peruano, y es una lastima que aca la mayoria de la Gente es TecnoDependiente de Microsoft principalmente. Las Universidades aca apuestan por software restrictivo dejando de este modo, la investigacion en areas de la Informatica.
Esperemos que los informaticos que vengan, opten por caminos como Brazil, España etc, donde el Software Libre, es la Solucion.
Socialismo o Barbarie
Software Libre o Dependencia Tecnologica
El comunismo si es la barbarie poniéndolo en práctica, el comunismo es una utopía. Suena bonito en teoría pero ponerlo en práctica es lo peor.
El socialismo quiere decir unirse la gente ayudarse unos a otros. Por ejemplo un usuario tiene un auto se le descompone y no sabe de mecánica, pues necesita de otra persona que sepa de mecánica. Todos los humanos necesitamos la ayuda de otros si no nuestra especie desaparece. El socialismo existe en los elefantes, en los chacales e inclusive Cristo era socialista.
El socialismo y el capitalismo van ligados de no ser así no existirían ambos. EUA aplica prácticas socialistas, hay seguros para desempleados, hay programas para los que no tienen casa.
El software el libre es ayudarse unos a otros, los voluntarios intervienen en la mejora de un programa. Los voluntarios también pueden sacar capital, por ejemplo hay versiones de linux que se comercializan, lo único que no pueden hacer es patentarlo y decir esto es mío.
Microsoft es otra cosa, ellos les vale si el programa viene con muchos bugs el chiste es que se los van a comprar eso para mi es el capitalismo salvaje. Les vale lo que un usuario pueda sufrir con sus aplicaciones mal diseñadas.
no es que estemos en contra de microsoft porque sean ricos si no es que de nada les sirve si piensan en el usuario como una maquina de dinero, aprendan de google esos tienen dinero pero valla que es agradable tener un producto de google.
Ya probe el open office para windows no esta dificil te saca de onda el primer dia pero despues te acostumbras. Ya no voy a comprar office xps piratas me ahorro un billete.
Pues yo cuando tramite mi credencial de elector (mexico) la oficina tenia linux