La compañía Autodesk, propietaria de 3d Studio Maxadquirió a su competidor Alias, propietarios de Maya.
La compañía Autodesk, propietaria de 3d Studio Maxadquirió a su competidor Alias, propietarios de Maya.
Autodesk afirma que la tranzacción se cerrará entre los 4 ó 6 meses. Ambas compañías poseen varios programas, sin embargo, su fuerte siempre ha sido el 3D.
La última ves que se vió un caso de este tipo fué cuando Adobe mostró sus intenciones de adquirir Macromedia por la suma de US$3.4 billones.
Más información en Autodesk y Alias.
¿Qué novedades podrian llegar para los desarrolladores en 3D?
Interesante el crecimiento que ha tenido AutoDesk gracias a 3D Studio que les ha dado la oportunidad de adquirir a la competencia.
Creo que al igual que con Adobe+Macromedia, la fusión de tecnologías de estas dos empresas lograrán que veamos una poderosa herramienta de desarrollo 3D.
Por otro lado, la carencia de competencia no es buena y siempre sería bueno que otro competidor también proponga en este tipo de herramientas. Ahora, no se quien podría ser el candidato a competir.
Autodesk, tiene buenas aplicaciones para diseño arquitectonico, diseño industrial, diseño mecanico, ahora adquisicion de maya mas va crecer el 3d studio y autocad.
Autodesk tiene competidores suficientes como Graphisoft, TurboCAD, Microsoft parece que va lanzar algo parecido al CAD, Microstation, Bryce. ArchiCAD le esta pegando duro a AutoCAD.
Me parece de lo peor pues Alias tiene un producto infinitamente mas grande y es mucho mejor en todos los sentidos pues si miramos MAYA 7 es una aplicación sin limites. Ahora que vendra MAYA MAX que feo no me gusto para nada esta alianza, creo que alias estaba por un mal momento por eso pasa lo que pasa, y como usuario de maya no me imagino migrando al ambiente de 3d max. UN BUUUUU PARA ALIAS MALA ALIANZA. PORQUE PORQUE PORQUE SI USTEDES SON MIL VECES MEJORES !!!!!!!!!!!!
Maya tengo entendido que es dibujo suelto.
3d max es dibujo preciso para ingenieros, y diseñadores industriales mas avanzados.
Con maya es mas retoque dar un enfoque real y usa dibujos de 3d max para retocarlos como poner cabellos, poner detalles de piel, detallar el brillo de los ojos, detallar los dientes.
No soy nadie para emitir un juicio objetivo…
ya que solo he usado el max, eso sí desde muy tempranas versiones, y he comprobado
el avance en la herramienta.
Siempre me interesé por Maya, que me parece un programa soberbio… aunque solo lo he visto
funcionar en el art futura, y los tutoriales que he visto en internet.
Como consecuencia de comentarios que he mantenido con amigos y sentido común,
(no siempre a partes iguales) comprendí que max, dada su política “abierta,
crecía a un ritmo mayor que sus competidores… porque se “inspiraba” en las soluciones de
sus competidores… transformándolas, adaptándolas, imitándolas, y aveces… mejorándolas.
Lo cierto es que Maya es más grande, mejor y le respalda una mayor experiencia entre los
“GRANDES USUARIOS”…
Personalmente en esta última década, he estado esperando pacientemente en el 3ds de ms-dos
y en el max, las herramientas necesarias, para modelar, animar y en definitiva reproducir
con mayor flexibilidad y eficacia las imágenes que veía en revistas y webs 3d, que siempre
estaban realizadas con otros programas.
Gracias, repito a esa política que ha mantenido Autodesk… max hoy en día es grande…
y gracias al sistema de economía capitalista, es lícita la actividad de los
“EMPRESAURIOS” ñam ñam…
Comprendo que los usuarios de Maya, no den saltos de alegría… yo a pesar de las líneas
anteriores, no se muy bien que opinar ante esta millonaria adquisición… Solo espero que
hayan invertido ese pastizal, para dar al 3d mejores herramientas.
[…] debimos sospecharlo cuando Autodesk compró Alias y su herramienta Maya, eso ya fue un hecho digno de preocupar a la comunidad de desarrolladores 3D, […]