Uno de los APIs más utiles que he seguido recientemente es el de Google Charts (las estadísticas siempre sirven y mejor si las podemos generar fácilmente). Por si desconoces del tema te recomiendo esta lista de 50 cosas que puedes hacer con el Google Charts API. De esos artículos que llenan el navegador de pestañas y te entretienen un buen rato.
Otros artículos que podrían interesarte

No todo es Arduino: las mejores tarjetas para proyectos de electrónica

12 formas de promocionar tu empresa desde el cover de Facebook

Sí puedes ser gamer en Linux y otras verdades del software libre

Muy interesante, actualmente estoy utilizando algunas de ellas, las recomiendo
Lo interesante sería aprender a integrar estos gráficos en proyectos de programacion online. combinando con servlets y esas cosas.
@Ecuador, tienes algún ejemplo para compartir?
@edoardo, en principio es bastante fácil una vez le envies el request adecuado al API. Piensa que en lugar de imprimir código HTML, lo haces vía XML y le haces el pedido al API para que te genere el gráfico correspondiente.