Internet es una importante plataforma para utilizar las principales aplicaciones de las organizaciones.
Años atrás todos pensábamos que el siguiente paso de los dispositivos electrónicos era volverse realidad toda esa ficción que nos habían inspirado las películas futuristas, pero no nos percatábamos de que ese futuro ya lo estábamos viviendo y se encontraba frente a nuestras narices: el Internet.
En los pasados juegos olímpicos de Corea – Japón, pudimos asomar nuestra escéptica mirada occidental y envidiar un poco las maravillosas casas del futuro de las que hay muchas en aquellos países, y el internet está hasta en las cocinas de las casas inteligentes.
En una casa de una familia japonesa existe un dispositivo en los controles de encendido y apagado de muchos de los aparatos domésticos como la estufa por ejemplo, que tienen un acceso a través de internet para que el usuario pueda apagarla desde cualquier parte del mundo a través de su teléfono celular, claro, por medio del internet.
Esta es la realidad en las modernas urbes orientales, pero en México y en Latinoamérica apenas comienzan los negocios a tomar conciencia del verdadero valor de éste medio para las PyMEs y para grandes compañías. Apenas la industria del software comienza a crear versiones cien por ciento manejables a través del web, pocas son las empresas que manejan su administración, base del conocimiento documentos y productos a través del internet.
A través de éste medio el desarrollo de aplicaciones es más fácil (Sorprendementemente windows se acaba de dar cuenta y lanzó a principios de éste año su plataforma .NET), ya que un sistema por mas robusto que parezca, por medio de la web resulta ser algo práctico, fácil y económico.
El Internet es el medio para administración de los negocios, para el manejo de la información, para el aprendizaje y para apagar la estufa y muchos otros dispositivos del hogar.
Casas inteligentes seran en Japon, porque no creo que la mayoria de los coreanos tengan tantos lujos…
ME PARECE UNA IDEA EXCELENTE, ASI PODEMOS SABER MAS SOBRE EL TEMA.
SOY UN MINI EMPRESARIO ME GUSTARIA ANUNCIAR MIS PRODUCTOS POR INTERNET Y TENER CONTACTO CON MIS POSIBLES CLIENTES , ME PODRIAN ENVIAR INFORMACION (PRECIOS DESARROLLO DE PAGINAS ETC) GRACIAS
OSCAR MARTIN [email protected]
Para hablar de domotica es necesario abordar de una manera más concreta, no todo es internet! ojo.
Los negocios inteligentes en nuestro tiempo ha ido revolucionando el internet como por ejemplo apagar la estufa, el refrigerador y otros aparatos domésticos, pero no solamente apagar estos artículos electrodomésticos sino que también por medio de sensores nos dicen que hace falta en el refrigerador y así poder comprar lo que nos hace falta, por eso facilita la vida del hombre, pero esto en mi pais México creo que se va a tardar un buen tiempo en llegar los negocios inteligentes accesible a nuestras manos.
Javier López Corral.
Bueno, yo por ejemplo ahora tanbien utilizo internet para ver que ocurre en mi negocio, mediante camaras conectadas a un servidor de imagenes a través de la linea ADSL, es la caña. Ahora voy de viaje al caribe a ver si se ve desde hay.
el comentario esta muy bien estrructurado, pero tambien quisieramos ver mas comenmtarios como ¿en que influye la internet en los negocios
Hola: Me Da Mucho Gusto Integrar Este Foro.
LES ALCANZO ALGUNOS DATOS ACERCA DE MI EMPRESA:
SOMOS UNA PEQUEÑA EMPRESA Y NOS DEDICAMOS AL RUBRO DE EMPASTES Y ENCUADERNACIONES FINAS EN CUERO Y SINTETICOS.
TAMBIEN CONFECCIONAMOS ALBUMES DE FOTOS COMPLETAMENTE A MANO CON GRABADOS EN PAN DE ORO.
MI PADRE COMENZO ESTE NEGOCIO EN EL AÑO 1945 Y QUISIERA QUE NO SE PIERDA Y PODER SALIR AL EXTERIOR CON ESTOS TRABAJOS TAN PRECIOSOS.
Saludos,
Flor De Maria Fournier
y cual es su url?
asta la gueva