Por un lado se dice que hay que actualizar frecuentemente todo sitio web y a pesar del esfuerzo que lleva hacerlo, encontramos un enemigo en la propia PC de nuestros usuarios: el cache. Sepa como superar este problema.
La mayoría de los navegadores utilizan lo que se conoce
como cache, un espacio en el disco rígido donde mantienen una copia local
de las páginas mas frecuentemente utilizadas por los usuarios.
En realidad es un buen recurso para agilizar la navegación -cuando las conexiones
son lentas- pero puede transformarse en una molestia para los webmasters ya
que ante una petición de una página, el navegador primero buscará en el disco
rígido y entregará la información desde allí.
El resultado, la página se cargará rápidamente, aunque tal vez, la información
esté desactualizada.
Para evitar que los usuarios vean páginas viejas, existen un par de instrucciones
que se colocan en el código htm, también conocidas como Meta Tags.
<META HTTP-EQUIV="Expires" CONTENT="Tue, 01 Jan 1980 1:00:00 GMT"> <META HTTP-EQUIV="Pragma" CONTENT="no-cache">
Estás líneas de código deben ponerse entre los rótulos <HEAD> y </HEAD> de cada
página. La fecha que figura, debe ser una fecha del pasado para indicar al
navegador que deberá ir al sitio a buscar la versión mas actualizada.
Pero, porque utilizar dos Meta tags?.
Resulta que “Expires” será tomada correctamente por la mayoría de los navegadores
pero algunos muy viejos buscarán la instrucción “no-cache” de la segunda expresión.
Si le consta que sus visitantes utilizan navegadores antiguos, entonces al
incluir las dos expresiones estará cubriendo todas las alternativas. Sino,
con la primera será suficiente.
he puesto en practica ese codigo de las metas en la página(s), junto con este otro código ASP puesto al principio de cualquier etiqueta HTML y/o ASP
genial, no sabia esto…
Este era un problema que lleaba teniendo desde hace tiempo y aunque conocía la función de la caché, no me imaginaba por qué yo veía mi página actualizada en mi computadora y en alguna otra sólo veía versiones anteriores. Ha sido de gran utilidad.
que significa entonces el content de este meta????alguien me lo puede decir????
meidei
y q finalidad tiene repetir dos veces consecutivas cada palabra clave, sabiendo q puede ser considerado spam?? lo he visto en alguna web.
Implementando un buscador, este problema me impedía visualizar los resultados de la búsqueda a tiempo real. Ha sido de gran utilidad,
¡Muchas gracias!
Ay Gaby, que no te veo en la vida real y te encuentro en internet…
gracias por esta utilidad, es una manera de tener la seguridad de que mis páginas se verán al día, cosa que necesito, muchas gracias.
Con mi página imposible pasa una semana y el problema del cache sigue como siempre… empiezo a dudar que sea que el proxy haga un cache… osea que aunque borre el cache de la compu el proxy nunca comunique con el host. cuestion… alguien tiene una ayuda? pueden ver mi pagina el codigo a ver si puedo agregarle algo mas… yo le puse a todas mis paginas:
cualquier ayuda agradesco