Flash vídeo es un tema caliente hoy en día, adoptándose como un importante estándar para compartir contenidos en la web en millones de players embebidos. Su servidor web con capacidades de streaming de contenidos en vivo o pre-grabados presentará en breve una actualización que se concentra en ampliar sus formatos de vídeo, aumentar las herramientas de desarrollo y garantizar la seguridad de los contenidos.
El producto será presentado oficialmente en el 2008, pero Adobe ha reservado un espacio en el reciente evento del IBC en Amsterdam para demostrar lo que se viene.
¿Para qué sirve el Flash Media Server?
La función principal del Flash Media Server es permitir streaming de alta calidad de vídeo (empujas los contenidos para que lleguen más rápido y mejor).
Esto no se logra con otros servidores que carecen de streaming y que solo envían información de forma progresiva (por ejemplo, al colgar un .flv en un servidor apache no empujas el contenido, solo lo proporcionas para descarga de forma progresiva).
Actualmente, esta en el mercado el Flash Media Server 2.0.4 disponible para correr sobre Linux y Windows Server 2003. Para conocer algunos de los proyectos que utilizan la tecnología recomendamos visitar el Showcase que tienen en el sitio de Adobe.
Se puede decir que la propuesta de Adobe compite con los servidores de streaming de Helix Media Server de Real Media, Quicktime Streaming Service de Apple o Windows Media Services de Microsoft.
Su ventaja es que trabajan directamente con flash, lo que permite desarrollar players embedidos en uno de los estándares de la industria debido a la penetración del plugin de flash en casi todos los navegadores y sistemas operativos.
También, hay que recordar que Microsoft ha lanzado Silverlight que sería una propuesta para competir contra flash conectada con opciones de streaming de parte del Media Pack del IIS7.
¿Qué hay de nuevo en el Flash Media Server 3?
Como en toda nueva versión se habla de mejoras de funcionamiento y mayor capacidad de sesiones con menos uso de hardware.
También se habla de mejora de calidad en el vídeo en vivo y en particular hay varios puntos a destacar:
Nueva arquitectura de plugins
Los desarrolladores que trabajan con este servidor tendrán un nuevo juego de herramientas para trabaja destacando la capacidad de desarrollar con C++ a través de un API lo que abrirá muchas posibilidades.
Soporte Mp4
Así como en el último player de flash ya se habla de mejor calidad en el vídeo y de nuevos formatos, el servidor hará la contraparte permitiendo la transmisión de contenidos mp4 y no solo archivos .flv
En efecto, próximamente para llamar a un vídeo pueda que ya no vayas a utilizar la extensión .flv, sino irás por un comando que apunta a un .mp4 directamente:
ns.playC("mp4:mi_video.mp4");
Adopción de estándares H.264 y AAC+
También trabajarán con el estándar de la industria de vídeo, elcodec H.264 y con el codec de audio AAC+. La mayor ventaja de usar el H.264 será que podrá navegarse a cualquier parte del vídeo y arrancar el streaming desde dicho punto.
Para que el usuario pueda aprovechar al máximo esta tecnología también tendrá que tener instalado en su navegador el Flash player 9.
Streaming para el móvil
Distribución de contenido streaming en vivo o pre-grabada hacia el player Flash Lite 3 garantizará que tendremos nuevas herramientas para llegar a dispositivos móviles.
Factores de seguridad en Flash Media Server 3
¿Cómo asegurar que los contenidos distribuidos a través del servidor de streaming no puedan ser copiados por el usuario?
El reto se lo han tomado con empeño en esta nueva versión que estrenará dos tecnologías específicas en busca de evitar la captura o robo de contenidos transmitidos por medio de streaming.
RTMPE
Se trata de “High performance encrypted streams”, transmisiones encriptadas de alta calidad. El vídeo viajará codificado del servidor hacia el player, asegurando que solo sirva para ser visualizado.
No habrá forma de que el vídeo quede en el Cache del navegador, ni en ningún otra parte. Así, la conexión en lugar de hacerse por medio de “rtmp:” tendrá también la opción de “rtmpe:”
Verificación SWF
Hoy en día parte del proceso de mostrar un vídeo en flash consiste en generar el vídeo en formato .flv y luego crear un reproductor flash en formato .swf.
Muchas aplicaciones que permiten descargar vídeos de internet consisten en players .swf modificados que reciben el vídeo y hacen algo extra con él.
Pero de ahora en adelante podrás enviar el vídeo con dedicatoria específica a un solo player, verificando que sea el .swf correcto y que no haya sido manipulado ni editado.
Más información en inglés en el Flash Media Server 3 preview FAQ del sitio de Adobe, nota de prensa de IBC, Flash Magazine y Pc World.
Excelente articulo. Ahora que esto de los sitios de distribuciòn de contenidos en formato de video estàn tan en auge.
muy bueno.. esperamos este avanze de adobe
Como propuesta de Adobe me parece acertada. Ataca temas que eran solicitados desde hace tiempo por desarrolladores. Ahora solo hace falta que dispongamos de ISPs con FMS en España. La latencia supongo que influirá…
Parece interesante, y ciertamente lo es, el único punto que creo que han olvidado o no han definido, es el tema del método de programación de serverside (pseudo javascript-actionscript 1).
Entendemos que los servicios de Flex (liveCycle) tomarán la iniciativa en el terreno de datos compartidos en tiempo real, y que FMS sólo estará orientado a distribución de video.
Esa estrategia se entiende, pero no han sabido (o no han querido) marcar esa estrategia directamente, ya que han dejado el serverside y no han hecho ningún artículo orientativo para trabajar en conjunto con FMS y Flex con los livecycles…
Habrá que hacer alguno 😉
Un saludo, y enorahuena a Red5 y Wowza por estar en plena competencia
Lo que siempre me molestó (y molesta) de FMS es que no existe una herramienta económica para hacer Live-Streaming hacia su servidor tal como sucede como Windows Media o Darwin
PS: Hurra por RED5 y WOwza :)s
feliz navidad o tod@s
Hola buen dia…mi pregunta es..conoces algún programa de seguridad para evitar que descarguen archivos(música, videos) de un web site desarrollado en flash?? Algo asi como lo que manejan en
Youtube..te agradecería bastante tu apoyo o si conoces de alguien que pueda asesorarme!
Gracias!!
Aunque entiendo de que Flash Media Server 3 se puede considerar un lujo, sin duda Flash Media Server 3 es una de las mejores herramientas al momento de llevar un mensaje “Live” a una audiencia en la Internet. Aunque muchos sabemos que Wowza es una alternativa costo-viable y que funciona. Estos dos productos se pueden compar de las misma forma entre un auto Japones y un auto Americano podrian compararse . Funciona pero no es lo mismo. Yo he visto funcionar ambas aplicaciones y ambas funcionan, LLEVAN LA DATA AL FLASH PLAYER. Creo que todo va a estar en otros factores de ambas empresas y aspectos de seguridad envueltos al momento de transmitir la aplicacion como aspectos de usabilidad durante configuraciones y mantenimiento de la aplicacion en el servidor. Quien sabe si en el futuro termine mas enamorado de Wowza que de FMS3 y cambie completamente de opinion pero al momento FMS3 es el favorito.
Gracias por este interesante articulo. Me parece que esta muy bien editado y con muy buena informacion e imagenes.
Respecto a Windows. No es mi favorito, funciona y posiblemente uno de los mas utilizados por varios año. Si lo he utilizado pero por que me lo han pedido asi.
Chao!
Está increible, Gracias Adobe!
Que pasa compi! Muy bueno esto del flash media server…Estoy trabajando con streaming y me gustaria saber si mi servidor tiene la tecnologia de flash media server…Como lo podria saber? El hecho de que el servidor trabaje con flash (flv) no quiere decir que trabaje con flash media server no? o si?
Mi server es Streamspain.es
Hola amigos alguien sabe como funciona el flash media server?
gracias
alguien sabecomo funciona el flash media server?
sumamente interesante!
Te contesto acerca del flash media server
El flash Media Server se ha convertido en la solución líder del sector para el vídeo de flujo continuo y la comunicación en tiempo real. La plataforma Adobe Flash proporciona una experiencia de visualización sofisticada en prácticamente todos los sistemas operativos y pantallas, mediante la integración con el tiempo de ejecución Adobe Flash Player, que utiliza el 98% de las pantallas de ordenador del mundo
no soy muy bueno en esto pero me gustaria poder aprender de persona com ustedes tam capaser de hace cosas tan buenas para que los demas pudan hacer sus cosas muy bien gracia a la ayuda que ustedes brindan atra vez de estos portales gracias de verdad
Buen dia, desde mi punto de vista hay sosftware que hacen el trabajo de adobe y se puede postar por costos muchimo mas bajos.
perosnalmente por ejemplo uso el wowza media server y trabaja muy bien con lo que respecta a stremaing y el decoder por protocolo rtmp.
Pero tambien de debe tener muy en cuanta el uso de estos servicios y su tecnología ya que hay muchos que ya no estan ofreciendo un servicio FALSO y maravilloso como HD el cual tambein nosotros aclaramos que no deje engañar.