Algunas recomendaciones para pensar mejor en tu futuro como freelancers y algunos datos sobre cuanto cobrar por tu trabajo.
A todos nos ha pasado. Muchos hemos trabajado siempre como empleados y recibimos un sueldo promedio por la oposición que ocupamos y no tanto por los conocimientos que sobre informática tenemos; a menos que trabajes directamente para una empresa de este giro. También ocurre que eres un desarrollador -freelance- ó que eres tu propio jefe y llegado el momento debes presentar el presupuesto para un proyecto o para cobrar por horas laboradas, no sabiendo cuanto cotizar. Bueno, salgamos de nuestro ‘pequeño mundo’ y veamos más allá de la frontera.
Para este articulo supongamos una realidad en especifico, –quiero ganar muy bien, y en dólares-.
Bien, aquí viene un dilema. Conocemos el mercado local y lo que nos puede generar de ganancia (algunos aún no saben cuanto cobrar). O sencillamente tomas la decisión de migrar a otras tierras buscando establecerte, siempre pensando en la posibilidad de regresar con tus billetes verdes para establecer tu propia empresa. Tú sabes, el sueño de muchos de ser su propio jefe.
Antes de continuar quisiera reflexionar algo; cuando vamos al doctor y nos cobra una barbaridad por una consulta de media hora… Le estamos pagando por el tiempo que tardo en atendernos en esa consulta o el tiempo que el doctor paso estudiando y actualizándose para poder ayudarnos mejor y mas rápido a sus pacientes para resolver su enfermedad?
Yo opino que al igual que el doctor debemos buscar ganar muy bien y para poder hacerlo nos debemos preparar como ellos lo hacen. Después de todo la experiencia y el trato con el ‘paciente’ nos llevan a nosotros a conservar y aumentar nuestra cartera de clientes.
Alguna vez cuando te has enfermado has recibido una llamada el doctor en tu casa preguntando como sigues? Pues casi nunca. Pero habrá quien responda que si y diga que esto es muy reconfortante concluyendo que ese doctor es uno de los mejores. Entonces usa esa misma forma de trabajar y empieza a llamar a tus clientes luego de haber terminado el trabajo y pregunta ‘como se siente’. Créeme, ese cliente hará que se empiece una cadena de publicidad en tu favor. Este tipo de relación le encanta a los gringos, úsala y veras que migrar no será tan difícil; inclusive cuando no domines totalmente el inglés. Ellos desean ser ese ‘paciente’.
Bueno la idea esta planteada, queremos ganar muy bien; y creo que lo primero que tenemos que hacer es saber cuanto cobra un buen ‘doctor’.
Siguiendo el hilo de una conversación en Internet encontré los siguientes datos para el webmaster freelance:
En Holanda se cobra de 80 a 100 dólares máximo
En Nueva York, USA se cobra alrededor de 50 a 60 dólares por hora, aunque en Atlanta, USA el mismo proyecto se cobra entre 40 y 45.
En Seattle, USA se puede cobrar desde 25 a 125 por hora.
Ahora, buscando datos sobre empleos relacionados con la informática en los Estados Unidos se encuentran los siguientes datos.
La media nacional seria 112,000 dólares anuales, pero aquí viene un dato frió, en las frontera con México por ejemplo, esto baja a 70,000 dólares anuales. Esto nos dice que los sueldos se basan paralelamente al nivel de vida de la localidad; lo mismo ha de pasar en nuestros países.
Quizás esto te haga reflexionar sobre tus más próximos proyectos y ver cuanto seria lo máximo que podrías lograr en donde ahora te ubicas, no tanto para frustrarte sino para verlo como un escalón mas en tu trayectoria salarial.
Cada proyecto lleva su complejidad propia y no debe de medirse todo con la misma vara así que mide cada tarea por separado. Empezar con precios bajos podría ser un inicio pero nunca debes estancarte en ellos, mira adelante y fíjate metas. Quieres pagar una maestría, una especialización, quieres irte de vacaciones mas seguido, etc.?
Ok, ya fue mucho rollo vayamos a algo mas practico. -Soy latinoamericano y quiero que una compañía americana me contrate y me ayude a conseguir una visa de trabajo, yo conseguiré como llegar allá-. Entonces, visita http://www.texas.computerjobs.com/job_results.aspx?s_visa=1 (por ejemplo) y ve lo que realmente en este momento podrías obtener. Visita http://www.computerjobs.com/homepage.aspx para que selecciones otro estado y veas los empleos disponibles con ayuda para la visa de trabajo.
-Quiero dejar de soñar cuanto ganaría-. Entonces regístrate en sitios como http://www.monter.com/, http://www.computerjobs.com/, y aterriza en la realidad para así saber cuanto mas debes invertir en tu educación y/o conocimientos.
Como veras ahora quizás cambie tu pregunta -Cuanto cobrar? a -quiero llegar a ganar eso, que me hace falta?
La pelea es dura y solo los más ‘vivos’ logran sus metas personales. En http://www.dice.com/ existen 5,387 programadores buscando una plaza, muchos de ellos tienen una carrera pero les falta la pericia de saber negociar y competir con otros, cosa que tú muy probablemente ya tengas por nuestra cultura latina de lucha. Así que adelante, muchas compañías que están listadas ahí tienen plazas disponibles en sus subsidiarias de nuestros países y puedes conseguir algo muy bueno, inclusive sin moverte de tu ciudad.
Estoy muy de acuerdo con lo que planteas en este artículo. El tema de estudiar es muy importante si queremos mejorar, pero aparte de ello el plantearte retos y metas a largo plazo será lo que te llevará adelante. Yo hoy se donde quiere estar en 20 años y con esas convicciones se que allí estaré.
gracias por datos tan utiles.
Esto de cuanto cobrar en latinoamerica es un problema, yo vivo en Argentina, y considero que regalo el trabajo, generalmente un sitio completo se cobra entre 70 dólares y 150 dólares como mucho…. realmente con otros paises es una diferencia abismal.
Eso te hace muy dificil tener el tiempo y los recursos para prepararte y seguir progresando.
Pero hay que seguir adelante.
[email protected]
Los consejos son buenísimos, el del Dr. me encantó. Aunque me gustaría que diera aproximaciones de precios en países latinoamericanos. Gracias
Considero que este rubro nos dá la posibilidad de no tener que migrar, aunque muchos se sientan insatisfechos con lo que ganan, si se puede adaptar a las necesidades del cliente se le puede llegar a encontrar salida. Buscar la vuelta!!!!!!!
Me parece un artículo muy util para todos aquellos que se dedican a realizar desarrollos de forma independiente, da un buen consejo y proporciona información importante
noten que el articulo va a cumplir un año…
EXCELENTE COMENTARIO, REALISTA Y MUY ACERTIVO EN TODO LO QUE DICE ESTE ARTICULO, EXCELENTE ARTICULO MAESTROS DEL WEB…FELICIDADES
Gracias! me fue de gran utilidad, pues si en el lugar donde radico mas o menos se esta cobrando $60 por hora.
me ayudo mucho este articulo…
lo mas importante es la pesverancia y los estudios
gracias
Es como el típico comentario de
-¡Pero cuanto me ha cobrado por tan poco trabajo!
-Si, pero Usted no sabe el tiempo, esfuerzo y dinero que me ha costado el saber como hacer eso
Al margen de esto el artículo está muy bien. No obstante a favor del cliente creo que está el hecho de que en este sector no existe el corporativismo de otros y la \”atomización\” (lo siento, tenía que poner la palabreja) de profesionales y empresas hace que cada uno haga la guerra por su cuenta.
Saludos
Cuando sera que en latinoamerica podramos tener un lenguaje de programacion compatible con nuestro lenguaje
yo , Alberto soy de laUNIVERSIDAD BOLIVARIANA de VENEZUELA
Es un comentario grandioso, yo pensé q en Argentina se cobraba mejor q aquí en Perú. Me comentaron que en Europa el costo baria entre 500 a 1000 euros. Si es así mejor migramos allá no les parece?
¿necesita préstamo para comprar esta Navidad? en contacto con nosotros vía correo electrónico: [email protected] con la siguiente información
Pide prestado información
nombres completos ……….
…………. país
……………. ciudad
…………… Estado
cantidad que se necesita …….
la duración del préstamo …….
ingresos mensuales ……
………. ocupación
…………….. sexo
…………….. edad
el número de teléfono ……..
número zorro ……….
…………. propósito