Ya no es un mito que con el crecimiento de las redes sociales en cantidad y nuestra adicción a ellas, hemos ido cambiando nuestras preferencias de comunicación por vías alternas al email, talvez sin darnos cuenta o por conveniencia.
Actualmente todas las redes sociales tienen un sistema para que los usuarios se comuniquen entre sí, y ya sea recibiendo notificaciones solo dentro de la red o enviando además un mensaje al buzón del usuario, todo ésto nos ha facilitado tanto la vida que a veces nos olvidamos un poco del email común.
Más fácil que un correo electrónico
Tengo contactos con los cuales me comunico vía Twitter o alguna otra red social, y aunque jamás me han dado su dirección de correo electrónico eso no impide que les pueda enviar un tipo de email, en el caso de twitter es tan fácil enviar un mensaje directo vía web o desde Twhirl con un solo click y a escribir el mensaje, a diferencia de iniciar GMail, escribir una dirección, llenar una línea de asunto y luego el cuerpo del mensaje.
¿Notan la gran diferencia en tiempo y comodidad? y no es por haraganería sino que las redes sociales nos han facilitado tanto la comunicación entre personas que yo hasta siento extraño escribir un correo de vez en cuando, y en éste ejemplo ambos casos tienen el mismo efecto pues recibirán un nuevo mensaje en su buzón, pero con Twitter además lo recibirán en la aplicación que utilicen para el servicio o en la web.
Más ejemplos
Otro caso es delicious, si yo quiero compartir un enlace con una o varias personas puedo escribir un email tal como siempre, o sencillamente cuando esté agregando un nuevo marcador escribo for:usuario
y esa persona lo verá entre sus marcadores la próxima vez que inicie sesión.
También conozco gente que vive, literalmente, todo el día logueados en Facebook y para comunicarse con otros, organizar una reunión rápida o similares escriben sobre el muro de alguien y éste le contesta y luego se reunen, de nuevo no hubo necesidad de enviar un email, y bueno también conozco otros casos de personas que no responden a los correos electrónicos pero si les envías un mensaje desde Facebook esos sí te los responden jejeje.
En Guatemala, hemos armado reuniones de bloggers instantáneamente por medio de éstas redes sociales, enviamos un mensaje público y en el momento ya son varias las personas que confirman en llegar a algo que se va a llevar a cabo apenas unas horas después, no hay necesidad de enviar un correo masivamente, ni esperar a que todos respondan y nos pongamos de acuerdo en fecha y hora, solo lanzamos la propuesta y así mismo quedamos en el lugar y lo llevamos a cabo.
Pero ni la comunicación vía algúna red es mejor al correo electrónico ni viceversa, ambas dependen entre ellas, sin embargo, y talvez sin darnos cuenta, fuimos mudando nuestro centro de comunicaciones descentralizándolo poco a poco por comodidad, lo que también causa que tengamos y recibamos mensajes por muchos lados, pero a mi me gusta no depender de un solo lugar para tener a mis contactos y comunicarme entre ellos.
¿Y a ustedes les ha pasado lo mismo? que se han mudado del correo electrónico a alguna red para comunicarse con otros, ¿o aún no lo habían notado? 😉 .
mmm no creo que sea un reemplazo como tal al correo porque al menos por hi5 no se pueden mandar adjuntos por el envio de mensajes, ademas de que esta muy escueto el editor, yo creo que es otra manera de comunicarnos pero no un correo plenamente.
Yo estoy de acuerdo. Yo ahora muchas veces instintivamente voy a Tuenti a escribir a la gente, porque se que lo van a leer. Ni si quiera me molesto en mirar si estan conectados al Messenger. Y para adjuntos, pues Megaupload y similares (yo uso UniUpload http://spedr.com/4erp).
@Manuel, si no es un reemplazo completo del email, pero sí se ha convertido en una forma de comunicación mucho más rápida que el email, como en mi caso:
http://i40.tinypic.com/iedob7.png
Tampoco pienso que sea un reemplazo.. si es cierto, tambien conozco muchas personas que se la viven en facebook o hi5… pero yo no cambio la comunicación que te da el correo, de hecho todas las notificaciones de las redes sociales me llegan igual a mi correo así que no necesito estar loggeado todo el día, sólo llego y abro mi thunderbird y me dedico a checar correos y rss…
Y si bien es cierto que las redes sociales crecen cada día mas, por experiencia les digo que son mal vistas en las empresas, incluso muchas empresas bloquean redes sociales y messenger porque los empleados pierden muchisimo tiempo ahi. (Tan solo ayer tuve que bloquearlas en una empresa con caracter de urgente jajaja)
Saludos
Yo también estoy en desacuerdo con la afirmación, como bien menciona “electrorichard” las redes sociales son mal vistas por las empresas, normalmente no te dejan entrar a estas.
Caso aparte es si a una empresa le gusta o no las redes sociales, hablamos de cuestiones personales y de preferencias.
Con lo del reemplazo en ningún momento dijo que es un reemplazo TOTAL del correo, pero sí lo reemplaza en distintas ocasiones, como cuando estás en FB, o en twitter en lugar de ir a tu GMAIL escribes allí mismo un mensaje directo, osea reemplazó al email en ese momento.
mientras la redes sociales no se estandaricen seguire fiandome más de mi correo, porque ¿que pasaría si toda mi comunicación la hago en a través de facebook y facebook se cae?
dado que las redes sociales no son compatibles entre si siempre tendrán las de perder frente al email.
Claro que no puede ser un remplazo
Bueno la verdad que es como se dice en la nota. Las redes sociales estan remplazando en gran parte al e-mail. Pero no en su totalidad.
En cambio creo que los servicios de mensajería instantánea si estan remplazando al e-mail ya que incorpora muchos mas servicios que un e-mail común, como por ejemplo: camara, llamada, compartir fotos, etc.
Muy buena la nota saludos. De por cierto es Stephanie la que la escribió o hay mas autores detras de maestros???
Saludos.
Si y no.
Ya que tenés mucha razón que se pueden organizar eventos en un dos por tres!
Pero lo estás viendo desde un punto de vista subjetivo, ya que no solo geeks usan la red para comunicarse, Doctores, Docentes, e incluso un miembro de ustedes lo ha usado, y lo seguirá haciendo a pesar de haber sido víctima de robo de la misma.
Y como vos, yo tambien tengo un par de conocidos, que han declarado su fanatismo a FB.
Creo que de momento aún no se ha decentralizado el correo, en algunos años talvez así sea, pero no de momento, es muy pronto el tema de reemplazar al correo, el detalle talvéz está en que lo afirmás en el título, cuando pudo haber sido como pregunta.
Pero muy buen aporte, gracias, por compartir tu punto de vista.
Para mi las redes sociales, si pudieron haber desplazado al correo, pero únicamente en ambientes de ocio, reuniones entre amigos y claro, entre gente afin a la tecnologia, pero como bien mencionan a nivel empresarial esta lejos de que ocurra por lo menos en Guatemala.
Para mi esto se debe a dos causas, la primera es que las empresas no entienen o valaron el potencial que tienen estos medios de comunicación. En segundo lugar, no falta el usuario que se pierde en la Red, y se olvide de su trabajo. Hasta que no se solucionen las dos, no creo que las redes sociales impacten a tal punto de sustituir al correo electronico.
No estoy de acuerdo del todo con estos comentarios. Considero que las redes si son un medio de comunicación potentisimo, pero no creo que suplantan el email para nada. Todo es cuestion de lo que funciona en el caso particular de cada cual, he conocido diseñadores que nunca entran a facebook, y siempre tienen el gmail abierto.
saludos
Es muy diferente, no creo que reemplace, simplemente se trata de otra cosa, a pesar de que es cierto que son una gran herramienta.
Yo creo que las redes sociales y la tecnología RSS van en camino de sustituir al correo electrónico aunque no del todo. Porque cuando quieras escribir algo muy personal, por supuesto deberás acudir al correo electrónico.
que esta pag. esta muyyy buenaaa