Muchas opiniones surgieron al respecto de Windows 2000... El caso es que, incluso ahora, sigue en el aire la pregunta ¿es mejor Linux que Windows?
Hay opiniones que son incuestionables, todos los programas tienen y tendrán fallas en su operatividad, por el simple hecho de que hay que considerar el factor humano que interviene en su conformación.
Si bien es cierto que Windows provee un ordenador operado y administrado por el programa mismo, en donde al usuario no le queda otra opción que conformarse con lo que este programa le ofrece, sea bueno o sea malo; no es menos cierto que Windows, aunque se le ha calificado como “la Caja negra”, ha contribuido a mejorar muchísimas cosas para los usuarios.
La realidad es que no hay que tomar partido dentro de estos dos sistemas operativos, simplemente habrá que poner por escrito las características que cada uno de ellos posee.
Por su parte, la característica que Linux maneja como su potencial ventaja, es que pone en las manos del usuario todo un código del sistema, el cual puede ser transformado de acuerdo a las necesidades del usuario. Aunque esto tiene
sus consecuencias.
Mientras Windows da la opción de resolver todo a través de sus sistema operativo, obligando al usuario a depositar su confianza en la buena aplicación del programa y, por consecuencia, del programador de dicho sistema; Linux provee al usuario la responsabilidad de que el sistema pasa a estar en sus manos, es decir,no le da la seguridad instantánea, sino que pone a su disposición los medios para conseguirla.
Como es de suponerse, esta “seguridad de operación” ya no está al alcance de quien trabaje con este sistema, sino sólo de los que están dispuestos a alizar ese esfuerzo adicional, y el reto que esto representa.
Algunos usuarios se han lanzado a Linux con la convicción de que, tras instalar una función cualquiera en su ordenador, que les resuelva sus problemas, se habrá convertido en una panacea.
Por desgracia, nadie ha considerado que Linux es un sistema operativo ideal para redes (probablemente el mejor) y que cualquier instalación activa, de manera automática, múltiples servicios de red que un usuario normal tal vez no necesitaría activar jamás, de acuerdo con las características de sus actividades.
Esto puede ocasionar que, mientras no proceda a cerrarlos, su Linux pueda permitir que un intruso se le cuele a su sistema, particularmente si el usuario es nuevo en estos menesteres y entre a la red desde su cuenta de raíz.
Quizá valdría la pena reflexionar sobre esta situación, para llegar a la conclusión de que muchos de estos usuarios inexpertos estarían bastante más seguros con un Windows bien actualizado.
Es muy paradójico que pensando en adquirir el mejor sistema, el más novedoso, el que permita mayor libertad de acción, el que se presenta como el más seguro…Pueda, en un momento determinado, por razones de desconocimiento, convertirse en la herramienta de trabajo con mayor vulnerabilidad.
La pregunta entonces tendría que replantearse; ya no sería más importante ¿qué es mejor, Linux o Windows? Habría que cuestionarse mejor ¿qué es lo que necesito de acuerdo a mis prioridades, la facilidad de uso de un sistema operativo
como Windows, o la libertad de acción de un sistema como Linux?
Hay que detenerse de vez en cuando en esta carrera hacia la modernización, para mirar la realidad, evaluar y decidir, ¿no cree usted?
No existe un sistema operativo mas seguro que otro. Mi experiencia me dice que el problema es que, al ser windows un sistema tan intuitivo, cualquiera cree que puede configurar un servidor y manejarlo, y lo hace MAL. El 95 % de las fallas de seguridad que encuentro son malas configuraciones. Por otra parte la seguridad de una red no depende solo del sistema operativo. La falla puede estar en un router, en una mala politica de seguridad, servicios innecesarios, en un vendedor descuidado que se conecta telefonicamente a un servidor de acceso remoto… La red deberia verse en conjunto. Toda cadena se rompe por el eslabon mas debil. Recuerden que ademas del sistema operativo hay tres cosas que pueden atacarse: la red (VPN, acceso telefonico…), el soft (programas no parcheados, programas de control remoto como pcanywhere, reachout, remotely anywhere) y las personas (Ing. social, envio de los mal llamados troyanos…) Saludos.
considero que le falta mas informacion
Es un comentariuo bastante escueto
un comentario que peca de “parcializado” aunque quiera parecer que es “imparcial”
sabiendo lo malo en seguridad que es windows de micro$oft pues…
Hay opiniones que son incuestionables, todos los programas tienen y tendrán fallas en su operatividad, por el simple hecho de que hay que considerar el factor humano que interviene en su conformación.
Si bien es cierto que Windows provee un ordenador operado y administrado por el programa mismo, en donde al usuario no le queda otra opción que conformarse con lo que este programa le ofrece, sea bueno o sea malo; no es menos cierto que Windows, aunque se le ha calificado como “la Caja negra”, ha contribuido a mejorar muchísimas cosas para los usuarios.
La realidad es que no hay que tomar partido dentro de estos dos sistemas operativos, simplemente habrá que poner por escrito las características que cada uno de ellos posee.
Por su parte, la característica que Linux maneja como su potencial ventaja, es que pone en las manos del usuario todo un código del sistema, el cual puede ser transformado de acuerdo a las necesidades del usuario. Aunque esto tiene sus consecuencias.
Mientras Windows da la opción de resolver todo a través de sus sistema operativo, obligando al usuario a depositar su confianza en la buena aplicación del programa y, por consecuencia, del programador de dicho sistema; Linux provee al usuario la responsabilidad de que el sistema pasa a estar en sus manos, es decir, no le da la seguridad instantánea, sino que pone a su disposición los medios para conseguirla
Como es de suponerse, esta “seguridad de operación” ya no está al alcance de quien trabaje con este sistema, sino sólo de los que están dispuestos a realizar ese esfuerzo adicional, y el reto que esto representa.
Algunos usuarios se han lanzado a Linux con la convicción de que, tras instalar una función cualquiera en su ordenador, que les resuelva sus problemas, se habrá convertido en una panacea.
Por desgracia, nadie ha considerado que Linux es un sistema operativo ideal para redes (probablemente el mejor) y que cualquier instalación activa, de manera automática, múltiples servicios de red que un usuario normal tal vez no necesitaría activar jamás, de acuerdo con las características de sus actividades.
Esto puede ocasionar que, mientras no proceda a cerrarlos, su Linux pueda permitir que un intruso se le cuele a su sistema, particularmente si el usuario es nuevo en estos menesteres y entre a la red desde su cuenta de raíz.
Quizá valdría la pena reflexionar sobre esta situación, para llegar a la conclusión de que muchos de estos usuarios inexpertos estarían bastante más seguros con un Windows bien actualizado.
Es muy paradójico que pensando en adquirir el mejor sistema, el más novedoso, el que permita mayor libertad de acción, el que se presenta como el más seguro…Pueda, en un momento determinado, por razones de desconocimiento, convertirse en la herramienta de trabajo con mayor vulnerabilidad.
La pregunta entonces tendría que replantearse; ya no sería más importante ¿qué es mejor, Linux o Windows? Habría que cuestionarse mejor ¿qué es lo que necesito de acuerdo a mis prioridades, la facilidad de uso de un sistema operativo como Windows, o la libertad de acción de un sistema como Linux?
Hay que detenerse de vez en cuando en esta carrera hacia la modernización, para mirar la realidad, evaluar y decidir, ¿no cree usted?
PARA MI EL PROGAMA DEBEN DE MEJORARLOS PORQUE WINDOWS ES MUY FACIL DE USARLO Y EN CAMBIO LINUX NO,
excelente
me podrian decir las caractteristicas del windows 95 y 98 por favor
muy bueno
lamentable comentario… bien sabemos que NO existe el sistema perfecto, pero SI, el mas IMPERFECTO, el que mas problemas ocasiona: el de Guillermo Puertas, el mismo de las Ventanas :risa:
Mi compañia quiere integrar conocexion VPN desde un punto a otro utilizando El Internet como Medio. La conexión será por DSL. Que tan SEGURO o Vulderable es Esta Conexión.
[email protected]
Gracias
Lo primero que nos debes explicar es respecto a ese término “muy técnico” que estas utilizando en esta ocasión: “Vulderable” es una palabra anglosajona?
Espero que mi duda sea respondida.
hola el comentario si bien es breva nos muestra los aspectos de ambos sistemas a pasar de omitir ciertos aspectos de la difucion de los dos sistemas .
me parecio interesante
si sabes usar BIEN linux, este es mejor, si no, quedate con windows ya que no le sacaras provecho
Arrancar con Linux es pasar al menos 1 mes tratando de entender cómo funciona y cómo instalar una simple aplicación. Tirarse a Linux es un riesgo para alguien que tiene tiempo de leer e investigar, Linux no es sencillo de manejar. Un saludo!
Linux vs. Windows hmm pues bien veran para comparar estos 2 sistemas es necesario evaluar varios aspectos indispensables si bien ambos sistemas son multiproposito estos 2 sistemas tienen filosofias distintas. y estas responden a la demanda de 2 principales tipos de usuarios. El usuario desarrollador y el usuario standard, el desarrollador es cualquier persona en el ambito computacional, la cual tenga aspiraciones de investigacion y valga la redundancia desarrollo de soluciones IT, el usuario standar es por lo general el que no ha entendido de nada de lo que he hablado anteriormente o mas especifico aquella persona que se dedique esclusivamente al uso de soluciones provistas por el desarrollador.
En Windows la filosofia es que el usuario este protegido de la “Horrible” complejidad de las operaciones de bajo nivel de su computadora (con bajo nivel se hace referencia al nivel operacional basico del sistema) dado que es un sistema cerrado el usuario es in capaz de modificar la funcionabilidad del programa debajo de esta capa de abstraccion. Para un desarrollador Windows se presenta como una solucion practica a una multitud de problematicas de distintas indoles referentes a las tecnologias de informacion, para un susario standard se presenta como una herramienta amigable para manipulacion de graficos, trabajos de oficina, algunas aplicaciones cientificas, comunicacion entre otras cosas, pero como todo en esta vida tiene un precio, el precio de windows aparte del costo monetario, es renunciar al control absoluto del usuario, y por tanto usted no sera conciente de muchas cosas que sucedan en su windows y que podrian ser de su incumbencia.
Linux por su lado es desde un comienzo un sistema en nada comparable con windows con respecto a su uso, por eso se presenta en una forma muy poco amigable para el usuario standard el cual no tendra la minima intencion y paciencia de sentarse a estudiarlo por años y años, en este aspecto linux podria considerarse para uso exclusivo del desarrollador o investigador, ofrece completo control al usuario inclusive la capacidad de controlar el comportamiento basico del sistema, y la capacidad de entender aspectos de su vecino windows. El sistema linux extiende su capacidad como sistema con la habilidad de ser multiusuario, y el usuario puede tener completa certeza de lo que su mauina este haciendo en cualquier momento. Windows no puede competir con linux por que esta hecho para ser un sistema comercial el cual satisface necesidades propias del sistema windows mientras que linux es apto para satifacer cualquier necesidad que se encuentre dentro de las limitaciones de su propio hardware obviamente( incluyendo cualquier cosa que tambien windows haga ), pero como todo en esta vida tiene un precio el precio de linux es que si la solucion no esta hecha usted tendra que hacerla por si mismo (el trabajo de los desarrolladores).
No soy nuevo en esto de la pcs. por suerte o por desgracia la primera pc que pude solventar (despues claro, de mi querida commodore) fue una 286 con un “novedoso y original” MSDOS 5.0 al que luego, en un arranque de modernismo, incorporé un Windows 3.0. Poco me hubiera importado, de haberlo sabido, que MSDOS era una version berreta de UNIX, y que no soportaba multitarea, multiusuario y la mar en coche… (estaba muy ocupado tratando de descubrir como terminar el Castle Master, jeje). Cuando me puse a estudiar un poco, tampoco me importó esa cosa rara que llamaban Linux y que la conocian unos pocos gurús de esos que husmeaban por Usenet. (En esa epoca estaba ocupado en jugar wintruco en mi flamate 486 dx4). Cuando hice de esto un oficio, y comence a armar y desarmar computadoras a cambio de dinero, Linux tampoco me importo demasiado. “Es mejor que el NT pá armá las redes, y gratis!” decian por ahi; “Bah, pá las redes que voy a armá yo” me consolaba (si hubiera previsto entonces lo de los cybers…). De todas maneras estaba ocupadisimo en ver como hacer andar bien el Doom en mi Windows 95, instalado en la poderosisima Pentium 166 (pero la pucha si en mi 486 andaba al pelo…).
Hace un par de años me empece a asustar.
Los fabricantes de PC, por cuestiones de costos, empezaron a venderlas con Xandros en vez de Windows. Claro, la gente como loca pidiendome que les instale el XP, que con el otro no podian chatear ni jugar al solitario.
Y se me venia la noche.
Manuales, tutoriales, foros, ebooks, FAQs, (los autodidactas somos asi, renuentes a tomar clases como Dios manda), todo para simplemente saber por que el fdisk de microsoft no me borraba bien las particiones Linux. De ahi en mas todo cuesta arriba. Cuatrocientas distribuciones descargadas. Una que no me toma el winmodem, otra que no se compilar el driver para en nvidia, otra que no me toma el mouse, otra que ni siquiera arranca. Y yo que simplemente queria volar un rato con mi Flight Simulator 2002.
Paso un tiempo, todavia no entiendo bien el asunto de linux, si bien tengo el Ubuntu instalado y funcionando en uno de mis discos. Pero aplicacion en mi trabajo, nada, exepto por los consabidos cambios de sistema.
¿A que venia todo esto?
Ah, si.
¿Es mejor Linux que Windows o viceversa?
Desde mi irrefutable ignorancia creo…
El día que mi tía Ruth pueda usarlo, que instalarlo sea tan facil como Windows, que existan aplicaciones compatibles con W32, que instalar un programa sea sencillo y que don Gates encuentre una manera efectiva de obligarnos a pagar por sus productos, se me ocurre que Linux sera la alternativa mas adecuada. Entretanto, los usuarios linux creo que seguiran siendo los rebeldes, los hackers, los que entienden y los que se hacen que entienden (que por cierto, salvo contadas y honorables exepciones, tienen la gran capacidad de ser inmensamente repelentes y soberbios) y por supuesto los que trabajan especificamente con redes, que para eso linux esta mandado a hacer.
A mi por ahora dejenme con mi XP, que salvo algun eventual virus que joroba, me hace muy feliz. Y los dejo porque me voy a volar con mi MS Flight Simulator 2004.
El articulo expone muchas cosas ke siempre causan conflicto en windows y linux……….por una parte me pregunto ke haria con linux alguien ke no sabe programar….pues podria contestarme borrar linux y poner windows, ya ke es lo mas sensato y seguro….ademas no creo ke algun sistema sea 100% seguro solo ke noha sido analizado del todo y al ser windows el mas usado cae tambien en ser el mas atacado, por algo freebsd y mac son de lo mas seguro……….
Linux es lo mejor asi algunos le tengan miedo, solo es encarretarse y ya. Si se acercan a este sistema operativo tendran grandes ventajas y no seran calificados de piratas o algo así.
Además no es solo LInux es en si el software libre.
Esto ya esta pasado de moda. Ademas se les olvido algo muy importante en esto, y es…. $$$$$
Klaro, Windows es Komercial y Linux no, ademas en lo que respekta a la seguridad, Linux es mas seguro gracias a su kontrol de usuarios y permisos, lo ke difikulta kasi en su totalidad la kreacion de virus.
Ahora, en la manejabilidad: Windows se preocupa de la gente ke no entiende nada de la programacion, o inkluso no sabe nada de konfigurar al menos eso kreo, Normalizar aplikaciones, o sea una sola version de la aplikacion ya kompilada k funcione en todos los windows, asi tratando de que sea facil instalar aplicaciones kn solo apretar unos botones, aktualizaciones automatikas, etc. Lo uniko k vale la pena de Windows es el instalador, el partitionmagic, el dreamweaver y el flash.
En linux hay ke kompilar aplikaciones para k funcionen en el entorno, o usar lenguajes interpretados komo por ejemplo Java, el kual es multiplataforma, pero no es muy eficiente en terminos de velocidad comparado al c++. La mayoria de la gente no sabe hacerlo o incluso no sabe lo ke signifika. Otras kosas son los drivers, el kubuntu 64 no me rekonocio la aceleracion de mi GeForce 7900GTX… damn hay k esperar.
Podemos resumir:
Si la gente quiere algo facil de usar y poko seguro, ke pague por Windows.
Si la gente quiere algo gratuito y seguro kambiate a linux, es dificil, lo se, pero vale la pena.
Kiero agregar, las Distros de Ubuntu (Ubuntu, Kubuntu y Xubuntu) son las mas faciles de usar, se basan en debian, se autokonfiguran y se vuelven kada vez mas populares en estos dias, yo uso la Distro Kubuntu, k viene kon la interfaz KDE (Ubuntu viene kon Gnome). son una muy buena alternativa para los k kieren empezar a usar Linux por primera vez y tambien para los Viejos Linuxeros komo nosotros.
Con linux yo nunca he usado un anti virus y nunca he tenido problemas con eso, y los pogramas que uno baja son de sitios muy seguros que son parte del linux distribution con windows es muy diferente siempre tengo que tener un anti virus al dia porque casi todo el tiempo me sale un hijacker y keyloggers aunque linux no es facil de usar pero cuando uno save le save sacar el provecho
yo creo que simplemente no vale la pena comparar Windows con Linux puesto que son sistemas operativos totalmente distintos tanto en funcionalidad como en “intensionalidad” y esta más que claro, que la intención de MicroSoft es brindar un entorno operativo y facil de usar, todo esto a cambio de dinero, linux en cambio es un sistema operativo pensado para personas que “inconformistas” que quieren saber mas sobre lo que estan usando y de forma gratuita lo que hace que el sistema sea mas seguro en todo sentido, pues al no tener costo ¿Para que diseñariamos un sistema que para nosotros mismos que no funcione en su totalidad? esto le da otro sabor al asunto, espero se entienda la idea, ahora yo creo y no solo yo de eso estoy seguro, que linux esta muy por encima de windows y sin costo alguno, bueno en realidad el costo es el conocimiento, que no es barato desde el punto de vista de inversion de tiempo de investigación, nada es gratis no?
muy bueno
falta mucha informacion
a mi pensar los dos programa estan buenisimo pero es como todo uno tiene sus ventajas y sus dificultades
A la basura linux y todos sus seguidores fanáticos que odian al S.O. que les dió la vida frente al computador.
creo que existen demasiados virus, ya para windows,, prefiero linux….
la informacion no es del todo imparcial pues todos sabemos que el manejo del sistema op. linux es muy complejo por esto nos da mamera usarlo y tambien por perdida de tiempo mientras cacharreamos el pc para ubicar las cosas. en el manejo le gana windows pero en seguridad no hay comparacion gana linux
Windows es muy bueno y linux tambien la diferencia es que uno es mas facil que el otro.
Para mi esta bien es un poco corto (quizas podia ser algo mas abarcador) pero resume en síntesis la realidad imperante
Bueno corto pero Bueno
linux no es facil… pero tambien depender de que las personas tengan iniciativa de aprender
si se conforman con lo facil, eso es de flojos. Linux entrega todas las herramientas, y la configuracion esta para los tecnicos, los mismos que les instalar windows en sus maquinas.
estudien, si son capaces de arreglar una gotera en su casa, pueden aprender linux
no es muy chido y me encanta
Claramente, los 2 tienen ideales diferentes, pero afróntalo, Pancho, linux es mejor, sino, ¿por qué lo iban a usar los países con más poder económico?. Usad linux, si sabéis como si no, será lo mejor. Os recomiendo Ubuntu (www.ubuntu.com) y freespire (www.freespire.org) este último en inglés.
Hola me gustaria decir, que windows es mejor que linux.Lo he comparado, instale linux, lo use 1 semana y lo borre es una verdadera basura. VIVA WINDOWS DE TODA LA VIDA
la cuestion de seguridad no depende del sistema operativo como tal, se gasta mucho dinero defendiendose de hackers que quizas nunca ataquen nuestros equipos sin importar que sistema operativo tengamos los ladrones de informacion pueden ser nuestros propios “amigos”
muy malo para siempre y por siempre
es muy malo por siempre y para siempre
nose nada de linux pero quiero probarlo aber
nose nada de linux pero quiero probarlo aber
nose nada de linux pero quiero probarlo aber
El comentario mas certero fue el de Marcelo. Linux es mas complicado que windows y el hecho que sea un usuario novato no autoriza a los usuarios de linux de tratarnos de idiotas que nos guiamos por lucecitas de colores. El defecto principal de linux es la complejidad. Prefiero el sistema de instalacion de windows. Solo tengo que apretar siguiente, siguiente, siguiente, finalizar y ya está. En 3 horas instalo el Windows XP, el Office, todos los drivers y todas las aplicaciones que uso; y ya está. En un pais donde es mas barato conseguir copias truchas de windows, office y lo que sea, donde a traves de emule bajo los programas crackeados, que me importa que linux sea gratis. Windows tambien lo es para la mayoria de nosostros. Cuando linux se instale tan facil como windows, configurar el conexiosn ADSL lleve 3 minutos apretando la tecla siguiente y finalizar; entonces probare linux. Antes no.
Alex, para tu información las versiones de Linux salen cada 6 mases, ello multiplíquelo por más de 12 derivados de Linux, esto nos da un total de 24 versiones diferentes de Linux por año, mientras que Windows mantienen una promoción cada 5 años.
Cada versión nueva de Linux se optimiza, tanto el Hardware como el software, mientras Windows reduce en 40 % su rendimiento.
Las nuevas versiones de Linux como Fedora Core simplemente usamos el asistente de instalación, escomemos el idioma entre más de 30 diferentes lenguas, después escoges en que disco duro se instalara el sistema, posteriormente seleccionamos que aplicaciones queremos instalar ya sea maquina de programación, servidor u ofimática y esperamos 15 minutos.
La compatibilidad de Windows es mejorada con la carga del Sistema Xp en pleno entorno Linux.
Se despide un informático que desde los 13 años de edad ya abría los queis de las computadoras, reparaba el hardware y software; actualmente trabajo con Microsoft y en lo personal sus sistemas de programación Visual Studio 2005 no son tan sorprendentes es por ello que trabajo con Linux en mi casa desarrollando proyectos personales en C++ y C#
bueno yo pienso que cada sistema operativo tiene lo suyo si se ponen a estudiar cada uno se daran cuenta que cada uno tiene sus propias ventajas
por ejemplo linux tiene un mejor soporte en lo que biene siendo con relacion a juegos sus graficas se aprecian bastante bien tiene una buena resolucion y corren bastante bien en cambio Windows no manipula correctamente los pixeles para los juegos la resolucio de imagenes no es buena, sinembargo tiene un buen soporte en lo que biene siendo softwares de aplicacion y te deja tratabar agusto actualmente soy lic.en informatica y me gusta la ingenieria por eso me llamo la atencion pues me gustaria especializarme en sistemas
para mi windows es mejor, tiene mas software, tiene mas afiliaciones, mas credenciales, + actualizaciones en fin es mejor en todo no como linux por dios como va a ser bueno algo gratis, por lo que no pagas y no sabes que le pueda pasar a tu sistema al istalarlo, por algo siempre cuando vas a las mayorias de las tiendas de pcs y laptos ves que vienen precargadas ya con su sistema windows y no con ese tal linux. yo tengo windows Vista Ultimate y me parece el mejor sistema Operativo del mundo por su apariencia rapidez y seguridad. claro mi pc tiene 2gb de RAM y 1gb de video, pero si entramos a una epoca en la que la tecnologia crece es natural que windows quiera crecer y adopte su nuevo sistema windows vista. claro hay diferentes versiones de vista para cada usuario dependiendo de lo que soporte tu sistema lo bueno es que viene con muchos programas Finos. en fin Windows es mucho mejor que Linux.
yo siempre e dicho… es ser ignorante que un ingeniero en algo totalmente alejado de la informatica… no quiera aprender informatica? un amigo que es ingeniero en contabilidad odia los computadores.. lo usa para cosas basicas.. pero nada mas… y como han dicho ya.. un linux bien configurado es mejor que windows.. pero porfavor.. el solo echo de hablarles de “compilar” y de “paketes” ya marean a cualquier novato que no le gusten los computadores.. yo uso windows y suse 10.2 , que por cierto me demore 4 dias en dejarlo funcionando todo OK.
asi como no me interesaria aprender mecanica.. hay gente que no le interesa la informatica..
asi de simple.. eso tienen que entender los linuxeros u.u.. linux superara a windows cuando tenga la facilidad de este.. cuando deje de ser solo un S.O de “elite”…
la verdad el mejor sistema se encuebtra entre unix y linux como todos sabemos puede q no sea muy comercial ya como lo mencionan muichos pero es uno de los mejores por su contenido y las posibiidades q nos ofrece en este caso no es tan comercail po q si apenas las personas pueden usar windows como van a usar linux
siendo sinceros linux es el sistema operativo para personas q en realidad saben usar una maquina y van a lo seguro tambien puede q no sea muy seguro pero en linux no hay virus y en windows afuerzas necesitas estar comprando un antivirus por las paginas o archivos contaminados q hay
pero lo q si puede haber en linux y todo aquel q sepa no me dejara mentir q si no tenemos mucha experiencia puede entrar un haker a nuestra maquina al = q en windows
esto solo es cuestion de conocimientos amigos asi q para criticar necesitamos tener buenos conocimientos
q viva linux y los mejores hakers del mundo
A 2007, siete años después de que escribieran esto aún seguimos comentándolo. ¡Qué cosas! Pues yo hará cosa de un més que pegué el salto a Linux con Ubuntu: qué quieres interfaz sencillita, tienes interfaz; que quieres ver como funciona por dentro, pues lo puedes mirar. ^_^ que gran abanico, dos en uno. Windows sigue siendo solo “de interfaz”.
P.D. Espero ver comentarios debajo de mi aún después de muerto respondíendome, y es que la vida de un “foro” es eterna.
bueno, como dijo alguien por ahi nada es gratis en esta vida y todo tiene su costo, yo era usuario windows mucho tiempo, pero siempre supe que linux era superior, bueno entrando en el mundo del desarrollo y levantamiento de servidores y usando herramientas como php, mysql, delphi y apache (en windows), los entornos mas ligeros como php y mysql son basicamente para unix/linux, bueno al final al migrar a linux y lograr dominarlo (hasta por ahi nomas), en realidad es que NO hay comparacion de calidad, es superior linux, el levantamiento de servidores apache, mysql o configuracion de DNS, son mucho mas sencillas en linux, php es rapidisimo, existen programas openj source como nuke que son excelentes portales, procesadores de texto, etc.. y no pasamos a ser delincuentes parchando windows o comprando copias piratas en las esquinas, la gente deberia de cambiar de manera de pensar…
al final es el servicio lo que vale, el software deberia ser libre, nosotros los informaticos debemos brindar el servicio de instalacion y configuracion del producto y cobrar por ello, pero el producto es del cliente y el puede hacer lo que quiera con el , modificarlo, etc.
saludos.
Bueno respecto al tema y como usuario de ambas plataformas me quedo con Windows, el porque es muy simple, llevo 6 meses con Ubuntu y me he pasado mas tiempo metido en foros tratando de solucionar los errores que me surgen que trabajando con el.
Linux sera muy bueno para los informaticos, pero esta visto que para la gente normal, que lo quiere pasar mirar webs en internet, jugar, y hacer 4 cosas mas, como la sencillez de Windows nada
La realidad de todo esto es que los usuarios de linux son demasiado soberbios y les cuesta reconocer lo eficiente y productivo que resulta usar windows para cualquier usuario. Mucho del aprendizaje de linux es una perdida de tiempo para cualquiera que le interese tener resultados inmediatos.
A veces todo el mundo se va con la cancioncita de que tienes que ser muy inteligente para usar linux y muy tonto para usar windows, cuando generalemtne el usuario de windows está más que satisfecho con lo que tiene y para lo que lo utilice. Un empresario puede ser una eminencia en su trabajo y no necesariamente para la informática. Probablemente esa persona pierda el tiempo con linux si lo que quiere son reusltados inmediatos, conectarse a internet inalámbrico con su portátil y un montón de cosas que windows deja por los suelos a linux. También es muy probable que si esa persona compra un pc y le venga con linux, la formatee; y solo digo un poco de lo que he visto.
Saludos
Saludos a todos:
Ne he tardado una buena cantidad de tiempo leer todos los post que hay en este blog. y que puedo decir…… a todos les encuentro algo de razon o a todos les dijo que estan tremendamente equivocados.
No voy a usar un lenguaje tecnico para que todos aquellos que lean este post. sean capaces de entenderlos aun aquellos que usan windows.
En mis 20 primaveras metido en la informatica he visto muchas cosas
1.- uninauta : Como cada programa esta realizado por distintos programadores, cada programador cuenta con formas propias de hacerlo pues cada producto final es distinto a otro y por lo tanto el resultado de uno puede ser distinto al del otro (superior o inferior)
2.- Paso
3.- Paso
4.- Paso
5.- Es cierto todos los programas de cualquier tipo pueden tener errores, pero no es menos cierto que si tu pagas por un programa este deberia estar libre de errores o por lo menos tener la menos cantidad de errores posibles.
Por ejemplo seria lo mismo que compras un stereo y a la semana de uso el audio es deficiente. Quien es el responsable? el fabricante cierto?
Microsoft no se hace responsable por tu perdida de informacion o por los desastres informaticos que pueda causar.
Linux es bueno en redes como tu mismo aseveras, pero tambien en servidores, en el escritorio, en tu laptop, etc.
Quieres una solucion inmedita. fijate yo me tardo 2 horas en instalar windows en una maquina, con office, acrobat, antivirusm office, MSN, ACDSee, Nero, entre otras cosas, y Ubuntu se tarda 20 30 minutos en instalar perfectamente todo eso y aun mas seguro que eso!
6.- No entiendo tu comentario
7.- Paso
8.- No, No puedo
9.- Paso
10.- Estamos de acuerdo! 😉
11.- Contrata un tecnico por que gratis no trabajo!
12.- Paso
13.- Paso
14.- Estamos de acuerdo que cada quien haga con su windows lo que desee.
15.- Estamos de acuerdo, Linux no es para cobartes.
16.- Estamos completamente de acuerdo, en nada son comparables ambos sistemas operativos, desde el comienzo windows es un sistema operativo comercial y linux no (casi siempre) la filosifia de cada uno es distinto y los fines tambien.
17.- Arrancando con un disquette bootable puedes quitarle las particiones linux a una maquina y eliminarle GRUB de la MBR, todo en 1 minuto, pero como buen tecnico en informatica windows, todo es mecanico y no te esfuerzar por saber el porque de las cosas. suerte con tus juegos de avioncitos!
18.- Yo no se programar, y uso linux para todo! internet, correo, p2p, oficina, todo lo que busco y necesito.
19.- Estamos de acuerdo, pero cada quien es libre de usar lo que desee y no nos podemos desgastar en tratar de convencer a la gente que use lo que nosotros usamos, todo cae por su propio peso, sino preguntale al world trade center. :S
20.- Tanto en Windows como en Linux flash player y java son faciles de instalar.
Si de compilar se trata cuando mucho un kernel que tardaria unos 10 minutos pero hasta eso biene preconfigurado a prueba de usuarios de windows. :S
21.- Ningun y oiganme bien nigun sistema operativo es facil de usar, asi como dije antes windows completo en 2 horas, ubuntu en 30 minutos y Gentoo Linux en 4 dias, hay para todos los gustos.
Linux hay para todos las necesidades y conocimientos unos muy amigables y otros algo mas complejos. todo depende de tu tiempo y sobre todo tu capacidad.
22.- Estamos de acuerdo, no hay parametro de comparacion entre ambos.
23.- Paso
24.- Paso
25.- Windows buenisimo? pues tu opinion es muy respetable!
26.- Mi primer maquina fue un atari, luego un commodore c64 y luego en la escuela de ingenieria aprendi con un AS/400.
27.- Otra buena razon para dejar windows la enorme cantidad de virus que hay en windows, aun que lei por ahi que windows vista seria inmune a los virus, quien sabe algo al respecto? yo aun no conozco a nadie que haya si quiera pirateado vista, menos comprado o instalado.
ya mense, de escribir cada quien use lo que mejor le parezca, somos libres de usar lo que deseemos mas aun si es linux
saludos
Bueno las cosas no son tan faciles como uno cree, lo que si es cierto que para gustos no hay disgustos, asi que cada quien creo yo se siente comodo con lo que utiliza yo por ejemplo uso windows y es bastante práctico y facil de usar y además es lo primero que nos enseñaron a utilizar o no¡ por lo menos desde el colegio nos enseñan eso. En cambio linux es muy diferente si es un poco complicado de usar pero se puede aprender además como alguien decia que no podemos conparar estos dos sistemas operativos porque son para distintos usos e incluso para distintas personas.
Por mi parte me gustaria aprender mas de linux porque me parece muy interesante la seguridad que maneja en su sistema operativo.
Asi que no nos desanimenos y sigamos intentanto con lo que podamos.
tontita!
he entrado a mas de 50 foros con la misma pregunta, que version de linux recomiendan y no hay un minimo de cohesion en las respuestas, no he visto una sola respuesta concreta. Ahora me explico porque windows ocupa mas del 90% del mercado, metanse en la cabeza no todos los usuarios de las computadoras son programadores, no queremos aprender lenguaje C++, somos personas comunes la gran mayoria que queremos usar la computadora para trabajar, somos arquitectos, doctores, abogados, estudiantes etc. Por eso mientras no haya una version de linux que puedan recomendar como estandar para los usuarios que no queremos !programar un sistema operativo! voy a seguir quedandome con windows. Es increible la arrogancia de los programadores, que para instalar una impresora tenga que meterme a escribir lineas de codigo en un Kernel o no se pendejadas mas. Acaso que para lavarte los dientes debes saber odontologia, o para manejar un auto hay que ser mecanico, cuando suben a un avion les piden la licencia de piloto. Pero segun ud los usuarios de linux deben aprender programación y complicadas lineas de comando. Voy a bajar Suse y Ubuntu para probar porque mi mente no es tan cerrada como la de uds, pero por Dios sino les gusta windows esta bien pero no nos pidan a todo que nos convirtamos en programadores porque hay un mundo fuera de la PC, apaguen un momento sus equipos y salgan a la calle para que lo vean
Al de arriba muy buen comentario… Lo que dices es muy cierto
Con Ubuntu todo eso cambia. La facilidad de este Sistema Operativo tiene lo amigable de Windows y lo poderoso de Linux.
ME PARES Q SU INFO ES BUENA PERO NO ENCONTRE LO QUE BUSCAVA SOBRE LA HISTORIA SOBRE WINDOWS 3.1, 95, 98, 2000 , NE, XP, VISTA LINUX, UNIX NI SOLARIS PERO FUERA DE ESO CREO Q ES VASTANTE FUNCIONAL GRACIA Y ASTA PRONTO
Es la misma cosa que se preguntan todos,En fin todos en un tiempo usan los dos sistemas:) por saber cual es mejor en conclucion los dos son sistemas que nomas usan para CHATEAR o VER PORNO! ami no me la pegan:)
sopas
Alguien sabe porque algun software de linux funciona mejor en windows y porque algun software de windows funciona mejor en linux?
Esperaba que los nuevos proyectos de software libre estuvieran primero para linux, pero para mi sorpresa siempre estan disponibles primero para windows y en linux casi siempre en codigo fuente.
Porque los programas “estrella” de mocosoft (office y creo que es el unico de mocosoft) y otros programas de mocosoft funcionan mejor en linux (wine etc.).?
la verda ciedo cinceros pero no an visto algo una red administrada con linux todos piensan que es segura pero en si es mas vulnerable pero todos piensa que no por ser software libre pero bueno una gran diferencia entre windows y linux
es que windows tiene demasiado errores y consume demasiado recursos el cual es porque linux le saca ventaja
a y apoyo a linux porque ases mierda bien chida a toda una red de windows jajajaj hackeo linux es la mejor herramienta
pero bueno en fin que se le puede hacer y parte el windows es un sistema para nenes si eres programador te sirve demasiado linux pero bueno
bueno nomas queria participar me voy
Uy, eso de programar un sistema operativo.
¿no se habrán equivocado y habrán usado MINIX?
Yo he tratado de aprender varios lenguajes de programación por hobbie, pero nunca he podido con ninguno. Sin embargo, uso Debian Squeeze, y verán, nunca he tenido que programar nada.
Sorprendente pero cierto.
Ese argumento que hay que programar en Linux es lo más prejuicioso y estúpido que jamás he escuchado.
Usar la consola no es sinónimo de programar. La consola o terminal es una herramienta muy similar al MS-DOS, pero bastante más funcional.
El eterno problema de Linux han sido los drivers de impresoras y tarjetas gráficas. Sin mencionar los juegos.
Pero yo estoy libre de eso, no tengo plata para una impresora ni para una tarjeta gráfica, y mi computador es una herramienta de trabajo, no un juguete.
hola, ps yo no he usado linux pero me gustaria aprender de todo, he paseado por varios foros y todos dicen que es mejor windows, pero la verdad no se dan cuenta que hay demasiados virus…
en fin…
Bueno no ahy punto de comparacion lo que es linux o windos
y eso de dificeil uso es por que nunca lo an ni siquira intenado de usar es mas sensillo a la hora de instalar el sistema o bien puedes aprender con el usando un cd live linux es un sistema limpio y transparente en cambio cos codigos de fabricaccion de windows son cerrado andie me asegura contas buerrabilidades tenga puesta por los
fabricantes en este caso microsoft las tonterias de las transaparencias del vista y 7 eso ya lo tenia linux es lo que es
beryl que ahora es conpiz fusion que nunca llegas a ponerle todos los efecto a tusistema de tants que tine en entorno grafico es mas bonito linux
la isstalacion de programas se puede hacer de muchas manera
y por los drivers te olvidas ya que linux lo instala automaticamnete
antes de hablar de los sistemas operativos primero ahy que usarlos y aprender a usarlos despues se opina no juzgen lo que no conosen
8 años de usuario de Windows, en 3 ocasiones me infecté con virus, quitando aquella época en la que nada más formatear el Windows (creo que fue por el 2003) te encontrabas con una graciosa ventana con una cuenta atrás que te reiniciaba la máquina… 1 comando, 1 parche y fuera problema.
Siempre mi máquina ha estado protegida de ningún virus y he aguantado ataques… ,aun siendo de Windows entiendo de toda esta mierda, así que Linuxeros se de lo que hablo y como ya dije, no me ha entrado ningún cabrón, al contrario he sido yo que en ocasiones me llamo Pamela y quiero que me digas que opinas de mi trabajo en clase de informática… de paso me ayudas a probar algún puto troyano :>
Simplemente con un buen antivirus y el Firewall de Windows he estado siempre sin preocuparme de ninguna mierda, el usuario que se infecta es porque quiere… una de esas 3 ocasiones fue con un PenDrive que introduje en mi máquina… con esto quiero decir que si no sabes donde tocas, donde entras y no sabes que páginas son seguras y que navegador es el recomendable, etc, etc, pues pillas mierda :); que te salta un mensaje de MSN de tu mejor amigo y das click porque le quieres mucho, pues pillas mierda :); que te pasa como a mí que metes un PenDrive porque te lo da tu mujer y si no copias aquellas fotos te castiga… PUES PILLAS MIERDA
Resumiendo, en todo este tiempo me he convertido en Webmaster con unas cuántas páginas a cuestas (pubs, tiendas, grupos de música), en un usuario de Photoshop que te hace las firmas y avatares porque le salen que te cagas y en un sin fin de cosas que dan que pensar, tengo un conocimiento muy elevado sobre la media de como arreglar y tratar el H y el S de tu PC para dejártelo optimizado, nunca perfecto pero si lo mayormente optimizado y todo esto lo he aprendido SOLO. Si me hubiera topado con Linux a lo mejor lo que sé, lo sabría hacer mejor y con mejores herramientas, no lo se… pero lo que si se es que Windows es el S.O. ideal para un usuario común y no tan común… ahora uso W7X64 y es una maravilla y en mis noches tontas juego con BackTrack y Wifislax, cuando mi mujer duerme y eso… pero OJO! Yo me quedo con Windows, pero no se puede ocultar el sol con un solo dedo, en ocasiones necesito de Linux y no necesariamente soy un jodido gurú, solamente soy curioso y amante del aprendizaje y le he sacado un provecho que te cagas, con una media de arreglar mínimo 2 Pc’s a la semana y siempre lo hago GRATIS, mi respuesta es… -No te preocupes que yo aprendo más-
Así puede llegar a ser la vida de un Windowsero…