exponetEn esta ocasión el evento Exponet 2008 contó con la participación de los conferencistas argentinos Pablo Rigazzi y Juan Pablo Lanteri. Los guatemaltecos Christian Van Der Henst, Carlos Cabrera, Stuardo Rodriguez, Ricardo Azurdia y Mauricio Romero. Todos ellos, con una basta experiencia en el negocio y desarrollo de proyectos en la web.

El evento Exponet vive una constante evolución, en la que año con año, realiza mejoras y establece procesos para estar a la vanguardia de la tecnología. Hubo mucha participación por parte de empresas relacionadas con la tecnologías y comunicaciones. Además, con una participación de jóvenes entusiastas de las nuevas tecnologías y medios de comunicación.

Las conferencias

exponetEl miércoles 5 de marzo, la serie de conferencias inicio con “Productividad 2.0” (vídeo 1 de 3) impartida por Juan Pablo Lantari quien nos enseñó a aprovechar las herramientas en la web para nuestro diario vivir y nuestra profesión.

La web de hoy” (vídeo 1 de 3) fue impartida por Christian Van Der Henst quien nos habló sobre las novedades y tendencias de internet en otros países y cómo podemos aprovechar esto para hacer nuevos proyectos.

Mauricio Romero, impartió la charla sobre los “riesgos actuales del internet” (vídeo 1 de 3) y nos brindó una serie de tips para cuando necesitemos ayuda y realicemos una navegación segura.

exponetTerminamos el día con una extensa y productiva conferencia sobre “Caja de herramientas web” (vídeo 1 de 6) en donde el argentino Pablo Rigazzi nos llevó paso a paso sobre las herramientas que necesitamos al momento de diseñar y desarrollar un sitio web, aprovechando las más populares y actuales.

En la mañana del jueves 06 de marzo, iniciamos con la conferencia “Atractivo y efectivo” (vídeo) en donde Ricardo Azurdia compartió con el público varios puntos que hay que tomar en cuenta para hacer de nuestro proyecto algo atractivo y efectivo.

El argentino Juan Pablo Lanteri, impartió la conferencia sobre “Emprendedores web” (presentación) y hablamos sobre las 10 ideas de negocios que podemos utilizar para empezar con nuestros proyectos y de la importancia de tener claro hacia dónde vamos y qué deseamos lograr.

exponetLuego del almuerzo, Christian Van Der Henst nos enseñó “Cómo vivir de internet” en está conferencia escuchamos en testimonio de varios emprendedores y casos de éxito. Christian motivó al público a participar y relacionarse, por lo que todos se pararon de sus asientos y empezaron a interactuar con preguntas e inquietudes.

Finalmente, el ciclo de conferencias cerró con un panel de ganadores de los Premios Exponet 2007, quienes dieron su testimonio sobre su triunfo, cómo surgen las ideas, la alianzas necesarias y al finalizar se exhortó a la participación de los premios de este año.

Los talleres

exponetEl tercer día de Exponet fue dedicado a talleres, iniciando con Stuardo Rodriguez quien nos enseñó como crear una tienda en línea usando Zen Cart y delegando los pagos al servicio guatemalteco de pagos en línea, Paynexus.

La ventaja de usar Paynexus, es que las transacciones de cobro son realizadas dentro de su sitio, nosotros sólo nos limitamos a enviar los datos necesarios y ellos se encargan del resto. La desventaja es que no es un servicio muy popular y la base de usuarios es bastante pequeña.

Luego, Pablo Rigazzi nos habló un poco de Zend Framework, sus características y de cómo podemos aprovecharlo para agilizar el desarrollo de nuestras aplicaciones usando este Framework.

El proyecto final y la subasta de los 3 mil dólares

exponetEl último taller de Exponet tuvo un enfoque diferente, se planteo desarrollar un proyecto con un tema relacionado con Guatemala. Se formaron grupos entre los asistentes para que cada uno tuviera a su cargo un área del proyecto: Diseño, Marketing, IT, Contenidos y Negocios.

Luego, se definieron objetivos, cada grupo tuvo 2 horas para desarrollar su área y coordinar con los demás grupos para cumplir sus metas. Sin duda, una muy buena experiencia de como se desarrolla una idea de negocio, llevándola del papel al sitio y ver como el trabajo de cada grupo fue una pieza importante de un proyecto/negocio.

El proyecto que se organizó para este Exponet fue guatemalajoven.com, un sitio orientado a jóvenes con el fin de promover diferentes atractivos turísticos de Guatemala. El dominio, el diseño del blog y sus contenidos fueron producidos por los diferentes equipos del taller.

exponetGuatemala Joven es un proyecto que debe ser autosostenible, y que ya recibió su primera inversión. Luego de que cada grupo presentara sus resultados al transcurrir el tiempo dado, se llevó a cabo una subasta para ser el primer patrocinador del proyecto. Luego de muchas ofertas, se llegó a la cifra de 3,000 dólares gracias al acuerdo de los 3 últimos participantes de la subasta.

Este año Exponet ha tenido mejoras significativas y los resultados han superado las expectativas de muchos de los organizadores y participantes. Para los interesados en ver las fotografías del evento pueden ingresar a Flickr en donde todos han utilizado el tag de Exponet2008 para compartir. Y si no pudieron asistir, no se pierdan de los vídeos y contenidos compartidos en el sitio oficial del evento.