Sobre la falta ética que algunos distribuidores ocurren, siendo complices de la piratería de software.
A
través de la historia, el hombre ha invertido gran parte de su existencia en mejorar su calidad de vida; mediante el perfeccionamiento de herramientas y la invención de nuevas. De esta manera surgió la necesidad de hacerlas mas accesibles y atractivas para los usuarios dispuestos a pagar por ellas, por lo que, a lo largo del tiempo se han desarrollado nuevas técnicas para su construcción, nuevos materiales y hasta diseños que nada tienen que ver con el original.
Una vez obtenido algún beneficio económico, nunca faltaba algún comerciante astuto que (ahorrándose los gastos de desarrollo); ofrecía copias tanto exactas como mal hechas de la exitosa herramienta.
Por desgracia el ámbito informático no a quedado exento de tan añeja práctica, con la salvedad de que; al ser un programa de cómputo una obra intelectual protegida, el infractor es tanto quien la compra como quien la distribuye sin autorización expresa del autor (licencia). Este esquema de protección ha dado lugar a que se afecte grandemente la industria de desarrollo de software, también ha generado una práctica oculta que en la actualidad lesiona no solo a la industria sino además al consumidor de software.
En una de tantas ocasiones se le solicitó a quien escribe, asesoría para la compra de 12 PCs (ensambladas). Una vez que se cotizó con varios distribuidores y de acuerdo con las especificaciones técnicas solicitadas tanto de hardware como de software, se decidió realizar la compra con el distribuidor que ofrecía
mejor precio (la diferencia entre ellos no era muy significativa). Respecto a las especificaciones de software se estableció que el equipo debía contar con Sistema Operativo Windows y la Suite de Office (el costo debía incluirse en el costo total del equipo). A los pocos días de cerrado el trato, se recibieron las 12 computadoras de acuerdo con las especificaciones pactadas, siendo instaladas por el mismo distribuidor (para efectos de garantía).
Posteriormente y debido a las diversas acciones emprendidas por la autoridad para combatir la piratería y considerando las aclaraciones que sobre el tema había realizado Microsoft, se le requirió al distribuidor las licencias del software que él había proporcionado bajo la premisa de “Software Pre-instalado”, a lo que el distribuidor respondió que si requerían las licencias se debía pagar por ellas.
Es precisamente este hecho el que le da titulo al presente escrito, porque la piratería no solo es provocada por comerciantes que se enriquecen con el trabajo de otros, ni tampoco de usuarios que con el afán de ahorrarse una considerable suma de dinero, (no incurramos en nihilismos absurdos), adquieren software de manera ilegal, existe además otro actor oculto bajo la capa de la misma industria: los distribuidores de equipo de cómputo (por experiencia se puede afirmar que no todos los distribuidores actúan de esta forma), que con gran falta de ética, venden equipos con “Software Pre-instalado”, carente de toda licencia de uso y que daña no únicamente a la industria, sino también a los usuarios que se ven involucrados en un acto de piratería en el que son víctimas, sobre todo cuando se cae es supuestos (como fue el caso), de que la cotización de un equipo incluye también al software legalizado.
Actualmente se anuncian con bombo y platillo las acciones que realizan determinados organismos contra la piratería provocada por comerciantes y usuarios. Pero no se ha informado sobre las medidas tomadas contra los distribuidores que con el afán de ganarse unas cuantas monedas, afectan a la industria y a compradores que por falta de una adecuada asesoría, se involucran en actos de mala fe de terceros.
A raíz de esta experiencia y del daño que distribuidores sin escrúpulos pueden causar a las micro y pequeñas empresas, resulta importante replantear el esquema de otorgamiento de licencias de software que contribuyan no únicamente a disminuir los índices de piratería, sino también que le otorguen seguridad jurídica al consumidor.
Este replanteamiento sería factible al menos en el ámbito del software de sistema si aplicamos la teoría de que hardware y software son inseparables. Una vez aplicada, se puede concluir entonces; que las licencias de software no se deberían otorgar a las empresas que ensamblan PCs (HP, IBM, Dell…), sino a los desarrolladores de CPUs (Intel, AMD, etc). De tal manera que por cada CPU vendido (hardware); se incluya también el sistema operativo (software). Así, cualquier consumidor que comprase equipo de cómputo (fuese de marca o no), o un CPU para una actualización del hardware, tendría la certeza de que hardware y software están completamente integrados (el CPU trabajaría de manera adecuada con el software, al menos en teoría), además de que el empleo de este esquema proporcionaría al usuario la convicción de que su software de sistema esta legalizado. Con la salvedad de que para hacerlo verdaderamente atractivo para el consumidor, este software debería contar aparte de las utilerías necesarias, versiones básicas de un procesador de textos, hoja de cálculo, manejador de base de datos y navegador.
Indudablemente que esta es una solución parcial, pero al menos se evitaría que existiesen equipos de cómputo que trabajan con el 100% de software ilegal, abatiendo en gran medida la piratería de software de sistema. Siendo cuestión de un análisis más profundo la viabilidad de este esquema para software de aplicación.
Para finalizar, y sin más afán que proporcionar una aportación a la informática, es necesario concluir este escrito con una premisa que debido a su naturaleza, pudiese ser tan crítica como el Teorema de Incompletad de Gödel, la cual es: “en el mundo de la informática, cualquier supuesto siempre deriva en un error”.
Para mayor información sobre estos temas, revise las fuentes consultadas:
LA PIRATERIA SE TERMINARA EL DIA QUE NO VALGA LA PENA HACERLO, MIENTRAS HAYA PRECIOS ALTOS SE TENDRA QUE PIRATEAR.
Y ANIMO Y ENSEÑO A TODO AQUEL QUE PIENSE IGUAL.
Y porq no usan Linux?? M$ puaj
solo por curiosidad si tuvieras ke ampliar o reparar el ordenador al coste del procesador le sumariamos el del soft ?¿?
¿Software ilegal? no es que este a favor de la piratería, pero me parece inadmisible que se critíque y castigue más la piratería que las técnicas de comercio del software propietario. Dicen que los piratas se enriquecen con el trabajo ajeno. Entonces, Bill Gates es un pirata!!!
Por otro lado, con el esquema de licenciamiento propuesto, los usuarios de plataformas libres estaríamos pagando por algo que nunca vamos a usar. Esa sería otra técnica monopólica de pésimo gusto.
Que bonito Ño_ño_l_o_go
Que feo!!!
Platicanos mas?
a poco?¡¡¡
Aaaaaa!!!!
Estas Kañon!!!!
Toda revolución sin pensamiento crítico, sin libertad para contradecir al poderoso (…) es una revolución que se derrota a sí misma. Un fraude -Octavio Paz
Mira en México a si como en otros países ?tercer mundistas? donde la ignorancia, la pobreza y la falta de empleo para quienes no tiene conocimientos (y mucho peor si no saben un poco de sapiencia en computación) es casi imposible encontrar donde laborar para un nivel de vida pobre, por que esa es la realidad!!!
Aunque parezca entupido la piratería juega un papel muy importante en esta ?época? don la tecnología va de la mano con el desarrollo.
Para una persona que gana un sueldo mínimo y que tiene que pagar renta luz agua etc. Generalmente resulta imposible conseguir un equipo de computo que no se a crédito pagando una cantidad tremenda de intereses o comprando un equipo ensamblado con software ?ilegal? por que resulta que el famoso software tiene el costo de la mitad del equipo. ( aveces mas)
Siendo un gasto infructuoso para la gente y hasta en algunas empresas que trabajan todo el día para brindarle a sus hijos un mejor futuro y tal vez una mejor vida (en el que puedan pagar dicho software)
A pesar de esto hay muchos ?distribuidores que les vale m? y se los meten a un que no quieren a ?cómodas facilidades?
En el caso de la pequeña empresa donde en general cuando se trata de pequeña pues como su nombre lo indica es? pequeña
No es posible pagar software ?legal? por que no produce suficientes intereses y utilidades para pagarlo Les resulta paradójico pagar software legal cuando el gobierno se los esta comiendo con interéses y robándoles.
En un Pais en el que la pobreza impera y falta de una ley que haga respetar sus derechos individuales imparcialmente Siempre existirá la piratería. Siempre existir ala resistencia.
Aquí en México los esfuerzos de la BSA an resultado un verdadero circo sin prosperidad.
An atacado universidades y les han ganado el pleito, además haciendo que los estudiantes migren a otras soluciones como linux provocando muy posiblemente en un futuro una competencia mas equitativa entre usuarios de plataforma linux y mocosoft, Lejos de apoyar a mocosoft estan apoyando a linux.
Los operativos contra empresas son pura basura y corrupción.
El combate contra los centros de distribución como (en el df) la plaza de la computación y tepito son pura corrupción Lugares en donde el software ilegal se consigue con tan solo 2 dólares – para que lo entiendan todos-
Pero también es ?imposible? que llegan a clausurar equipos. Es imposible que la sociedad permitiera este atropello a su persona y su futuro.
Es imposible violar sus garantías Es imposible quitarles el derecho a una vida digna. Por ser pobres o ser micro empresarios.
No se vale satanizar a si nada mas por que una ?ley ? lo dice a los distribuidores ni a los que colaboran con ella sin antes saber el fondo verdadero de la piratería, Es cierto, es un delito pero es mas grave no tener para comer o estudiar Es mas entupido que una empresa como Mocosoft, millonaria quiera seguir jodiendo a la gente y empresas que día con día luchan por una vida mejor . En un país donde la pobreza y la injusticia están a la orden del día.
Si antes no se combate a la pobreza nada de lo que se haga contra la piratería tiene sentido.
Con esto no me estoy pronunciando contra la ley, contra la ilegalidad y mucho menos contra los derechos de autor Si no simplemente hago un llamado a la reflexión y a no satanizar este asunto de la piratería.
En alguna ocasión tuve una agria platica con representantes de mocosoft en una conferencia que dictaban a mas de 350 distribuidores amenazándolos con sus entupidas y satánizadas conclusiones., manifestándoles lo que ya relate a lo que me respondieron muy tontamente:
¿Que tu mama no te dijo que robar es malo? Y se retiraron.
En el caso de los Web Masters se podrirían plantear con los fabricantes de software facilidades de pagos para estos o donaciones a cambio de publicidad u otras soluciones si tienes ideas y te interesa participar por un MEXICO con muchas posibilidades. Y entablando el dialogo pacíficamente para bien de todos.
En donde pronto todos seremos parte de la asociación de Web Masters ?hasta ahora denominada fénix?
En donde pronto seremos participes de las soluciones.
“proyecto fenix” asociacion de Web Masters de Mexico.
-Por ultimo quiero terminar este post citando unas palabras de Benito Juarez que también invitan a la reflexión Al triunfo de la República, dijo en un célebre discurso:
“Mexicanos: encaminemos ahora todos nuestros esfuerzos a obtener y a consolidar los beneficios de la paz. Bajo sus auspicios, será eficaz la protección de las leyes y de las autoridades para los derechos de todos los habitantes de la República. Que el pueblo y el gobierno respeten los derechos de todos. Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.
Muy cordialmete
Manuel torres Herrera
Este artículo lo encuentro genial de lo más acertado que haya visto con anterioridad en artículo alguno. En Chile existe la ley de propiedad Intelectual, entiendo que es lo correcto pero fijensen bien que los pc de marcas vienen con la licencia OEM windows 98 que permite conectarse a Internet y otros programas pero ninguno de los pc trae cargado el office (excel, powerpoint, words, que deberían venir instalados desde fábrica de esa manera todos estariamos normalizados respecto de las licencias y sólo las personas que necesitarán actualización de sus sistemas pagaran esa diferencia u complementos del software de modo que si los gobiernos responsables con una visión de futuro no deberían haber aceptado empresas que armaran pc para la venta a privados y particulares de esa forma tanto el Gobierno como empresas y particulares todos tienen su cuota de responsabilidad al permitir esta situación sobre todo los gobiernos que permiten que a su gente se le vapulee con tratos ( TLC )de gobiernos y que permite quiebras inmediatas en las PYMES por ejemplo los Cybercafé desaparecerán por encanto.
Fácil los costos de licenciamiento sobrepasa la inversión misma de sus equipos.
Ahora si uno quisiera ver otra .opción, no hay
esta exelente
La opinion de los que piratean un producto es proporcional a la cantidad de ventas generadas.
Una pelicula por ejemplo.
La opinion de los que vieron la pelicula los dos primeros dias, influencia en todos los dias siguientes de si otras personas iran a ver esa peli.
Sino ai pirateria ai menos opiniones.
Tb ai el caso windows nt, si mi producto no gana terreno pues que sea mas facil piratearlo.
Soñar no cuesta nada……….
Estoy de acuerdo en que muchos distribuidores por el afan de reducir sus costos, te ofrecen los productos sin las licencias correspondientes y al final de cuentas lo paga el usuario, sin embargo, la solucion que propones de que el sistema operativo este integrado con el hardware, implicaria darle mas poder al ya monopolio de Microsoft, debido a que quitaria la flexibilidad de instalar otro sistema operativo u aplicacion ofimática, por ejemplo linux. Y al final de cuentas lo ideal seria que simplemente los fabricantes de software redujeran su costo u ofrecieran una version .
exactamente lo que tu dices, el negocio de la pirateria terminara el dia que no valga la pena mas, hacerlo, para eso de beran bajar los precios
saludos
La pirateria es un mal necesario.
cierto donde otros son los beneficiados
“Permitir” la pirateria o consentir que tu producto sea pirateado a veces es una buena estrategia de marketing, tambien…
De hecho eso es lo que suelen practicar las grandes empresas, en particular micro$oft, asi que ni se hagan los inocentes! :serio:
Cordiales Saludos
Shhhh…. :censura:
Creo que los ricachones de Beverly Hills , quienes andan en sus rolls royce de 200,000 dolares o mas , viendo por internet desde su lap top , flotando en su picina, deben llorar un poco cuando los pobres de latinoamerica pueden acceder a gozar de los adelantos de la humanidad en cuanto a programas de internet y peliculas en dvd y musica en cd , sin tener que pagar el 20 % de su sueldo en el costo de adquirir los mismos por la via ROYALTY o LEGAL tal como esta diseñada actualmente, ya que la legalidad es relativa, es simplemente una acuerdo de legisladores, muchas veces corruptos para poner yugos a la pobreza y lastres al intelecto de la humanidad. Lastres son los altos costos que hay q pagar para acceder a los software “LEGALES”!
viva la pirateria!
Si señor bien dicho :aplauso: :aplauso:
El dia en que lo que mencionan como “pirateria”, deje de existir…es que se habran puesto a dispocision de alguien que maneje sus vidas…
emmm.. a qui mi aporte…primero que nada, yo creo que si estamos criticando hacerca de algun tema, mínimo tenemos que saber esxpresarnos con claridad y escribir las palabras bien…
Si estamos nombrando algunos programas, no podemos esto: (exel, power point, WORDS… DIOS MIO !!!!!!!!!! que gran falta..
Un consejo para aque que escibio eso: con ese gran error tu aporte y argumento que por cierto no esta nada de mal, no tiene ni una valides !!
Asi que personalmente te recomiendo unas clases para aprender a escribir en la academia de talentos de rodrigo oyarzún… Es la mejor !!!
[email protected]…
Revivir una cita de hace 6 meses para corregir unas palabras.:patada: :patada:
otro que vio la paja en el ojo ajeno…
La piratería está en todos los sectores, pero estoy más implicado en la piratería de los videojuegos, ya que desde mi punto de vista, es más perjudicial. La piratería es bastante negativa, la mires por donde la mires. Un ejemplo sencillo y un poco tonto: vas todos los días a comprar el pan, y como ya estás harto de pagar y pagar, lo que haces un día es robar toda la tienda, y llevarte todo (ese paso es igual a alquilar y grabar). Tu sales beneficiado, pero…, ¿qué ocurrre?, el dependiente de la tienda se arruina y le obligan a cerrar la tienda. ¿Sigues saliendo beneficiado?, pues no. El dependiente se queda sin nada, y tu te quedas sin tienda a la que comprar. Pues lo mismo ocurre con la piratería. Ahora no ocurre nada, te grabas un juego, una película, o lo que sea, y “santas pascuas”, pero no nos damos cuenta, que cada grabación que se hace, las empresas están perdiendo una venta, y si esta cifra de pérdidas va en aumento, imaginaos un millón de pérdidas, y más en un proyecto de alto riesgo económico.
No me he leído todos los posts del tema, pero las opiniones son claras, la piratería es totalmente perjudicial.
No es por hacer publicidad ni nada, pero en los foros de [COLOR=Yellow]MundoGamers [/COLOR], hay un tema de piratería muy competitivo (de los videojuegos), para poder ver diferentes opiniones y para aclarar a algunos sus propias opiniones.
Salu2
No entiendo, si les va tan mal, ¿por que no hay superdemanda de desarrolladores de software, tipo “mano intelectual barata”? deberian buscarlos en el tercer mundo y pagarles una miseria, bajando de precio al minimo sus productos, haciendo algo asi, podriamos encontrar SOs a precio pirata, y con supervirus que se acciona si se intenta piratear, la pirateria se veria totalmente afectada, y los crackers estarian desarrollando para las compañias bajo sueldo.
por otro lado finalmente podrian venderlos en rom (tarjetas con solo un driver, etc)
si existe la pirateria es por que los grandes lo desean y fomentan.
no te entendi ni madres creo que eres un pedaso de inepto. atentamente. yo
esta muy bien que hagan eso…
hola primera mente amigo quiero expresarte lo que quiero ser como yo e visto mucho que me mandan virus y todo tipo de artimañas amigo quiero ser tu disipulo y te preguntaras por que acudo ati es por que me imagine que eres muiiiiiiii bueno maestro si en caso me alludaras my msn es [email protected] oki
Pero qué vivos que somos! Les contaré que aquí en Perú somos tan inteligentes que de noche (cuando no hay policía) nos pasamos todas las luces rojas, el resultado final: nosotros mismos tenemos que parar en las luces verdes más adelante y nos demoramos más que si repetásemos la ley.
Otro tanto pasa con la piratería donde somos los tontos más vivos. Por acceder a música, libros o películas norteamericanas a precios ridículos hemos matado nuestra propia industria cultural y en el Perú y otros países “piratas” producir una película, un disco o editar una novela es un suicidio económico. Nadie financia estas obras y sólo se pueden concretar a través de coproducciones o editoras europeas, es decir, gracias a mercados no piratas donde sí exista una posibilidad de recuperar las inversiones.
Dígase lo que se diga a quienes menos les importa la piratería iberoamericana es a las grandes corporaciones de los EEUU. Por el contrario, deben sentirse muy satisfechas de ver como nos hemos castrado en nuestra posibilidad de crear una industria cultural propia y reciben de buen grado a aquellos talentos que deberíamos alentar pero que hemos decidido castigar con un futuro de miseria.
Sigamos siendo países de picapiedras y vaqueros y démosle la espalda a lo que es en el siglo XXI la única riqueza de las naciones: la creatividad y la inteligencia de sus habitantes.
Hasta que se nos acaben los minerales y el petroleo, o cualquier otro recurso natural podemos darnos ese lujo. Castiguemos al creativo y al talentoso y premiemos al parásito pirata que babea frente a su computadora esperando que el último blockbuster de Hollywood termine de bajar.
Muy bueno el artículo. Del tema que hablan en el, qui en mi pais es muy comun, de hecho es raro que te vendan un equipo con software original.
Creo que esta opinión es válida sólo si nos imaginamos un país (cualquiera) latinoamericano en el que los medios de comunicación dan el mismo espacio y relevancia a la cultura nacional que a la extranjera (eso si dan espacio a la cultura). Basta sólo comparar la promoción que se hace en un programa de televisión cuando se presenta un cantante nacional y uno extranjero.
Pongamos un ejemplo en México:
Adal Ramones anuncia desde tres semanas antes del programa que tendrá como invitada a Britney Spears. Semanas después se presenta, no se… Araceli Arámbula, mujer mucho más bella que la gringa y que canta igual de feo y ella recibe solamente un par de spots dos o tres días antes del programa.
Eso sin mencionar que lo que está matando a la cultura en latinoamérica son principalmente dos cosas:
1. La resistencia de los verdaderos artistas (músicos, escritores, pintores, etc) de venderse al mercado del plástico.
2. La maldita insistencia de los gobiernos en creer que la educación es un aspecto secundario en el desarrollo de los pueblos.
Un comentario más: Los paises del note de Europa, Italia, España, Francia, entre otros tienen gran cantidad de copias ilegales circulando. Italia ocupa el primer lugar mundial en piratería.
Otro comentario: Publicar un libro en latinoamérica es una labor suicida no porque la gente piratee los de Harry Potter, sino porque sólo un 1% (o menos) tendrá alguna intención de leerlo y no todos lo comprarán.
tlaui creo que estas equivocado:
bill gates no es un pirata ya que el paga a una persano para que le haga el programa y despues el lo distribuye. el invierte en los proyectos.
yo pienso que si no existe un buen manejo en la comercializacion de los productos originales es necesario incurrir a las copias pirtatas, el por que, es muy sencillo, actualmente vivimos en un mundo que envejece poco a poco en la util globalizaciòn y por consecuencia la calidad y los precios elevados permitiin el crecimiento de pequeñas empresas que llegan a convertir en super-empresas en cuestion de segundos.
sigan pirateando todo lo que puedan porque asi se va a ganar mas dinero para no comprar las originales que son muy caras parea nosotros los pobres esta bien la pirateria.
esta bien bolo….y alguien q enseñe a piratiar contacteme
buen punto..
pero mientras haya cosas “bueno bonitas y baratas” habra pirateria..lo barato sale caro a la larga..
Es claro que la pirateria es la plena necesidad de obtener beneficio gratuito sobre un producto con precios un poco elevados, la soluciòn a ella es casi un factor de conciencia por parte de los consumidores.
A Ver Que No Os Enterais,no Se Trata De Manifestarse Contra Vosotros Usuarios De P2p Sino Contra Los Que Permiten Que Podais Cojer Esos Contenidos O Peliculas Robadas Con Camaras En Cines O Duplicando Copias Promocionales Que Aun No Se Han Estrenado,os Pongo Un Ejemplo Bien Simple:imaginaos Un Banco Donde La Gente Deja Sus Ahorros I Dicho Banco Se Lo Dejan Abierto De Tal Manera Que La Gente Puede Entrar I Cojer El Dinero De Todos Sin Ser Visto.contra Quien Te Quejarias Contra La Gente O Contra El Banco Que Permite Que Lo Podais Cojer,pues Es Lo Mismo.yo Como Propietario De Videoclub Que Soy Os Animo Descargar Tanto Como Podais A Ver Si Se Monta Mas Gorda I Al Final Alguien Hace Algo Joderrrr
Actualmente Ahi Unas 40000 O 50000 Personas Que Descargan Los Ultimos Estrenos Y Unas 6000 O 7000 Familias Que Se Pueden Quedar Sin Trabajo Para Que Lado Se Inclinara La Balanca.si Esperan Mucho Crecera Tanto El Lado De Descargas Que Ya No Lo Pararan O Tal Vez Es Lo Que Quieren Que Pase Y Cuando Tengan Tantos Usuarios Como Esperan Utilizando Este Metodo De Conseguir Peliculas Dicen…se Acabo Y Cortan El Royo Y A Pagar Como Panolis.je.je.je
Ahi Que Ser Ignorante
No Os Dais Cuenta Que Hoi En Dia Ahi Que Pagar Por Todo O Penasbais Que Con Pagar A Una Compañia Telefonica Que Por Cierto Se Estan Inflando Con Esto,iba A Ser Suficiente.dudo Que Durante Mucho Tiempo Podais Cojer Los Ultimos Estrenos De Cine Gratuitamente Aprovechaos Tanto Como Podais Porque Tarde O Temprano Se Acabara Esto
A Ver Que No Os Enterais,no Se Trata De Manifestarse Contra Vosotros Usuarios De P2p Sino Contra Los Que Permiten Que Podais Cojer Esos Contenidos O Peliculas Robadas Con Camaras En Cines O Duplicando Copias Promocionales Que Aun No Se Han Estrenado,os Pongo Un Ejemplo Bien Simple:imaginaos Un Banco Donde La Gente Deja Sus Ahorros I Dicho Banco Se Lo Dejan Abierto De Tal Manera Que La Gente Puede Entrar I Cojer El Dinero De Todos Sin Ser Visto.contra Quien Te Quejarias Contra La Gente O Contra El Banco Que Permite Que Lo Podais Cojer,pues Es Lo Mismo.yo Como Propietario De Videoclub Que Soy Os Animo Descargar Tanto Como Podais A Ver Si Se Monta Mas Gorda I Al Final Alguien Hace Algo Joderrrr
Actualmente Ahi Unas 40000 O 50000 Personas Que Descargan Los Ultimos Estrenos Y Unas 6000 O 7000 Familias Que Se Pueden Quedar Sin Trabajo Para Que Lado Se Inclinara La Balanca.si Esperan Mucho Crecera Tanto El Lado De Descargas Que Ya No Lo Pararan O Tal Vez Es Lo Que Quieren Que Pase Y Cuando Tengan Tantos Usuarios Como Esperan Utilizando Este Metodo De Conseguir Peliculas Dicen…se Acabo Y Cortan El Royo Y A Pagar Como Panolis.je.je.je
Ahi Que Ser Ignorante
No Os Dais Cuenta Que Hoi En Dia Ahi Que Pagar Por Todo O Penasbais Que Con Pagar A Una Compañia Telefonica Que Por Cierto Se Estan Inflando Con Esto,iba A Ser Suficiente.dudo Que Durante Mucho Tiempo Podais Cojer Los Ultimos Estrenos De Cine Gratuitamente Aprovechaos Tanto Como Podais Porque Tarde O Temprano Se Acabara Esto
Hasta que no bajen los precios….k siga habiendo piratería!!!
Para los que tengan la play station 2,les recomiendo k se la pirateen con el swap magic 3.6.
Es lo mas facil y barato!!!
Solamente hay que tapar 2 ranuras o pestañas y comprarse el disco en http://www.electronicaweb.com
Luego para grabar los juegos…solamente se necesita grabadora de DVD…y…A JUGAR XAVALES….el swap magic te vale unos 30.pero logicamente te sale rentable.ya no te compraras juegos de mas de 50.si alguien tiene alguna duda o quiere preguntarme que me escriba a mi direccion que le contesto lo mas rápido que pueda.APOYO LA PIRATERIAAAAAAAAAAAAA.
mi email es: [email protected]
SAludos @@@@@ D@N|l
D@N|l tiene razón.es lo mas sencillo y fácil…asi k no espereis mas.
OLA.ESTE ES UN BUEN FOROOOO.SIGAN ESCRIBIENDO A [email protected]!!!!!!!!!!!!!!!!! saludos a los de claseeeeeeeeee
hay que ser estupido para creer que dejando la pirateria beneficias al pequeño comerciante, si tuvieran dos dedos de frente ,cuando ustedes se compran una computadora y se gastan como buenos cidadanos el dinero que les pareceria si compran una pelicula con un video y le dicen que si se rompio el video no pueden ver las peliculas en otro.
Para que entonces nos molestamos en guardar una compatibilidad entre equipos y maquinas y por que utilizamos la mierda de windows todos?
yo si fuera fabricante antes de pagarle ni un duro al hijo de su madre el de microsoft fabricaria mi proprio software o s.o. porque hay mucho y mejor que la basurea de windows.
Es mas creo que deveriamos adaptarnos todos a un soft que sea de dominio publico y que rico y pobre despues de un desembolso por la cachara (ordenador) pudieran disfrutar un poco de esa caja que compraron
a veces la hente es tan tan que no se da cuenta de que los goviernos nos dominan a traves de lo que nosotros pedimos
DESPERTAD
En Ecuador hay locales que se dedican a vender discos piratas por $2, creo que lo justo es que si lo necesito lo compro a ese precio. Lo que deberían vendernos es el soporte, no el programa.
jejejejjejeje xD
jajaja… ¿que paso enfermo?? que te estabas metiendo cuando escribiste esto?? pues donde vives tu, en foxilandya o calderolandia? oX